![](https://anteriorportal.erbol.com.bo/sites/default/files/styles/interior-hibridado/public/img_noticias/fejuve_2.jpg?itok=rBganOoo)
- 694 lecturas
La Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) contestataria de El Alto ha advertido al Gobierno nacional que en los próximos días iniciarán medidas de presión, debido a que 500 zonas de la ciudad alteña fueron discrminadas, según dijeron, para proyectos en un fondo concursable del Ministerio del Planificación del Desarrollo, junto a otras entidades estatales .
“Nosotros como alteños, no tenemos derecho al desarrollo de nuestras zonas, no tenemos derecho a estos financiamientos, somos discriminados”, lamentó el presidente de la FEJUVE, Néstor Yujra
Los dirigentes vecinales expresaron que basarán sus denuncias en la Ley 045 contra el Racismo y toda forma de Discriminación, porque, a su entender, dicha normativa los ampara.
“¿Quiénes nos discriminan? Empezando por nuestro presidente del Estado Plurinacional, los ministros y diputados”, precisó el líder de las juntas vecinales.
Los vecinos determinaron en un ampliado, entre otras medidas, denunciar la supuesta discriminación ante todas las instancias que defienden los derechos humanos y ciudadanos para que coadyuven en una acción legal contra las entidades estatales.
Para la FEJUVE, el FPS (Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social) y 2 ministerios deben demostrar los parámetros técnicos de la calificación de los proyectos y la forma de esta elección a la que calificaron de “política” y explicar porqué hubo esta discriminación.
Yujra manifestó que se han declarado en estado de emergencia, en reunión permanente y han anunciado movilizaciones “contundentes” a partir del martes contra esta forma de discriminación.
“¿De qué nos ha servido el 2003 luchar por el desarrollo de El Alto?”, cuestionó el representante vecinal.
- 694 lecturas