Social
Se etiquetará productos y se implementará actividad física
Gobierno prepara norma para la alimentación saludable en Bolivia


Jueves, 29 Octubre, 2015 - 09:01

El responsable de la Unidad de Nutrición del Ministerio de Salud, Yacid Umacayo, explicó a ERBOL el contenido del anteproyecto de Ley de Promoción de Alimentación Saludable, que actualmente es debatido en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que entre otros puntos, pretende incentivar el consumo de frutas, verduras, agua y la actividad física.

“Este anteproyecto de Ley nace en un contexto en que nuestro país sufre un cambio en el perfil epidemiológico, la desnutrición como tal que tiene como raíz la pobreza.  Pero en Bolivia y Latinoamérica se va viendo una sobrecarga de casos de sobrepeso y obesidad, entre otras enfermedades”, dijo.

Umacayo explicó que esta nueva normativa tiene la finalidad de crear espacios de información de alimentación saludable. Por ejemplo, que existan espacios en los restaurantes donde se pueda hallar comida saludable y no la llamada comida “chatarra”, cuyo consumo daña la salud.     

“Se puede dar alternativas saludables en las cafeterías de las oficinas del sector privado y público y además se puede generar mecanismos de información como cartillas, banners y trípticos” acotó.

Asimismo dijo que se determinará que en los menús de los restaurantes se impriman mensajes con leyendas que instruyan a la ciudadanía a consumir alimentos saludables como frutas y verduras. Además, se pedirá que se ofrezca, como primera opción en bebidas, el agua.  

“También se etiquetará los alimentos, los productos, con una técnica que ya se aplica en Perú, Ecuador, México y otros países. Es la técnica del semáforo, el rojo para advertir el alto nivel de grasa y azúcar, el amarillo para contenido medio y el verde para un nivel bajo. El consumidor decidirá si adquiere o no el producto”, afirmó.  

 

Finalmente, indicó que se tratará de implementar que en las empresas públicas y privadas se practique actividad física una hora o dos a la semana.