Trabajadores movilizados vuelven a sus actividades
Maestros rurales, trabajadores en salud y otros sectores anunciaron este miércoles que vuelven a sus actividades cotidianas, luego que la Central Obrera Boliviana (COB) aceptó la última propuesta del gobierno sobre ajustes a la Ley de Pensiones y la reivindicación por una renta digna.
En Cochabamba, la Dirección Departamental de Educación convocó a los profesores a volver a clases, para evitar perjuicios a la niñez y la juventud. Mientras, los maestros urbanos de Oruro manifestaron que continúan en estado de emergencia y no volverán a las aulas hasta que en una asamblea decida el mismo.
En el departamento de Potosí, los maestros rurales también acordaron volver a clases, mientras los educadores urbanos de la región esperan una asamblea para tomar decisiones al respecto. El dirigente de la Central Obrera Departamental (COD) de Tarija, Rubén Ramallo, señaló que todos los sectores vuelven a sus actividades.
El dirigente de los maestros urbanos de La Paz, José Luis Álvarez, informó este miércoles que el sector realizará tres marchas, el primero a las 09.00, el segundo a las 15.00 y la última movilización a las 19.00.
El representante Defensorial en Santa Cruz, Hernán Cabrera, exhortó a los políticos de la oposición y el oficialismo a evitar marchas y contramarchas sino buscar soluciones a través del diálogo.
“El pueblo ha pedido que la confrontación y la violencia no gane la calles, no gane a las negociaciones que se están realizando. Llamar a la cordura, responsabilidad y a la cordura”, sostuvo.
