
- 1152 lecturas
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, estimó que al menos cuatro millones de bolivianos darán la bienvenida al Papa Francisco, que visitará el país entre el 8 y 10 de julio de este año.
“Se van a mover millones, estamos estimando en la ciudad de Santa Cruz entre 1.5 a 2 millones en la celebración de la misa, en la concentración de El Alto más de 1 millón, en el recorrido de El Alto hasta la Plaza Murillo, otro millón. Entonces estamos hablando de millones de ciudadanos que le van a dar la bienvenida”, afirmó.
Agregó que todas esas personas tienen que estar bien informadas sobre cuáles son sus límites y las exigencias de seguridad que exige una visita de la jerarquía del Papa, que es la primera autoridad de la Iglesia Católica.
“Tenemos que dar la mayor muestra, no sólo de la seguridad, sino organización, participación y disciplina social”, remarcó Quintana.
Hasta el momento se conoce que el gobierno boliviano recogerá al Papa en Quito, Ecuador, en un avión acondicionado de Boliviana de Aviación (BoA).
Comisión del Vaticano está en Bolivia
Esta madrugada (02.00) arribó a la ciudad de Santa Cruz una comisión del Vaticano con una tarea específica que es la seguridad del Papa.
La comisión inspeccionó los lugares donde el Papa presuntamente permanecerá y las rutas por donde se prevé que transitará.
Vieron un par de opciones para la celebración de la misa en Santa Cruz, una de ellas es El Cristo y la otra alternativa es el Cambódromo.
También revisaron los sitios donde posiblemente el Papa tenga exposición pública. La cárcel de Palmasola es otra alternativa.
El viernes esta delegación llegará a La Paz, verá en dónde estará el Papa en El Alto, en qué espacio se organizará la concentración de la gente y cuál es el recorrido que hará desde su arribo al aeropuerto hasta la ciudad de La Paz.
El Papa llegará hasta la plaza Murillo, el Palacio de Gobierno, donde tendrá un encuentro con el presidente Evo Morales, apuntó el Ministro.
- 1152 lecturas