
- 8224 lecturas
Las personas con discapacidad que llegaron a La Paz hace 26 días para reclamar al Gobierno un bono mensual de 500 bolivianos, amenazaron con movilizarse este sábado e interrumpir la entrada del Gran Poder que se desplazará por las principales calles de la Sede de Gobierno.
“Estamos reclamando nuestros derechos, estamos consultando con las bases para que podamos tener un encuentro con el Gobierno, pero si no, tendremos que asumir esta medida. Es una majestuosa entrada, de fe, esperamos no tener que llegar a estas instancias, de interrumpir esta entrada, pero a veces las bases nos rebasan”, indicó el dirigente del sector a nivel nacional, David Cayo.
Las personas con discapacidad llegaron a La Paz el pasado 24 de abril y desde entonces han permanecido en vigilia en las calles anexas a la plaza Murillo. Después de varios intentos de diálogo con el Gobierno frustrados y diversos enfrentamientos con la Policía, los movilizados aún insisten en exigir un bono mensual.
Los últimos días, realizaron marchas y bloqueos pacíficos sin que se registren otros impases violentos con los uniformados policiales.
Hoy, bloquearon la avenida Montes y ocasionaron congestionamiento vehicular. Aseguraron que permanecerán allí hasta mañana y no permitirán el ingreso de la entrada del Gran Poder.
El sector fabril movilizado, que apoya la reincorporación de los trabajadores de la Empresa Nacional de Textiles (Enatex) a sus fuentes de trabajo, tambien amenazaron con bloquear la entrada folclórica del Gran Poder.
- 8224 lecturas