
- 2804 lecturas
La primera mujer petrolera de Bolivia, Milka Hinojosa, quien actualmente presta sus servicios como ingeniero especialista en reservorios en YPFB Chaco, confiesa que se “enamoró” de su profesión y de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, institución que se apresta a celebrar sus 80 años de vida institucional este 21 de diciembre.
“Estoy muy enamorada de mi profesión, es algo que puedo decir con mucho orgullo, amo mi profesión. De igual forma, me siento enamorada de YPFB, Yacimientos fue la base de todo mi trabajo”, dijo Hinojosa con ese sentimiento de pertenencia hacia su institución que le cobija durante 28 años consecutivos.
Milka Alejandra, la mujer a quien en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor de San Andrés le cambiaron de nombre a “Milko Alejandro” en la década del 80 porque no aceptaban el ingreso de una mujer en una carrera reservada para varones, pidió a sus compañeros de trabajo “dar lo mejor de cada uno para engrandecer a Yacimientos y engrandecer a Bolivia”.
“80 años de historia no se puede borrar, YPFB pasó por muchos ciclos, muchas transformaciones, dentro de toda esa experiencia, tiene que proyectarse aún más. Creo que Yacimientos tiene que ir evolucionado a la par del avance tecnológico”, señaló Hinojosa.
La primera mujer petrolera de Bolivia ingresó a la carrera de Ingeniería Petrolera de la UMSA a fines de los 80. Inició su carrera profesional en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, institución que le abrió las puertas para que se desempeñe en un área que en esa época estaba reservada sólo para varones.
“YPFB para mí fue una escuela, cuando yo entré a trabajar era un ingeniero junior, recibí mucha colaboración por parte de mis colegas, me trataron de maravilla, nunca me sentí discriminada, nunca sentí que no era parte del equipo de Yacimientos, por al contrario; entonces, esa es la satisfacción más grande que tengo”, afirmó Milka Hinojosa. (YPFB)
- 2804 lecturas