
- 1717 lecturas
27 personas con discapacidad del Centro Psiquiátrico “San Juan de Dios” y el Centro de Acogida de Personas con Discapacidad “Erick Boulter”, recibieron el jueves sus libretas de tercero de primaria en un acto de graduación que se desarrolló en la ciudad de La Paz.
El responsable departamental de Post-alfabetización, Félix Machicado informó que los beneficiarios padecen diferentes tipos de discapacidad que van desde física, psicomotriz y mental y reiteró que este proceso educativo ofrece un plan de estudios equivalente al nivel primario.
“Ustedes son un ejemplo para nuestro país porque han alcanzado un nivel de educación, quizá en años anteriores hayan sido olvidados, pero los cambios que atraviesa Bolivia en materia educativa ha llegado a ustedes”, ponderó
En el acto, Machicado destacó el trabajo realizado por facilitadores voluntarios de los procesos educativos de Alfabetización y Post-alfabetización y agradeció el esmero y dedicación de los profesores que lograron otorgar un currículo de primero a sexto de primaria a personas con capacidades especiales que no pudieron acceder a un derecho primordial: la educación.
“Los maestros que trabajan en la formación de personas con capacidades diferentes a diferencia de los profesores de educación regular, se destacan por la paciencia y el esmero por hacer que estudien”, dijo.
Machicado informó además que la tasa de analfabetismo en el departamento de La Paz fue reducida al 3,46%.
“Con ganas y voluntad, todo es posible”
Muy entusiasmados, los participantes recibieron con mucha alegría sus libretas de tercero de primaria y manifestaron su agradecimiento por la implementación de este Programa, destinado a garantizar el acceso, la continuidad y la conclusión de la educación primaria.
Postrada en una silla de ruedas, Gabina Torrico interna del Centro de acogida de personas con discapacidad “Erick Boulter” a tiempo de agradecer la paciencia de su maestra dijo “cuando hay ganas y voluntad todo se pude, no hay obstáculo que valga”, finalizó visiblemente entusiasmada. (DGPA)
- 1717 lecturas