
- 808 lecturas
El Movimiento Vuela Libre inició una campaña de comunicación orientada a visibilizar la violencia sexual comercial como uno de los principales fines de la trata de personas y como una forma extrema de violencia hacia niñas, niños y adolescentes, entre los 11 y 17 años de edad.
La campaña consiste en la realización de intervenciones artísticas creativas en calles de La Paz y El Alto, para llegar a la sociedad con mensajes que sensibilicen y alerten sobre la violencia sexual comercial.
Dentro de dichas intervenciones figura la realización de actuaciones (un acto de magia en el que un niño/niña desaparece y otro de siglos pasados que muestra que la problemática existe desde hace mucho tiempo), mediante las cuales se reflejan situaciones análogas al delito de violencia sexual comercial, que nos permiten reflexionar sobre el tema.
Además, se presentará el mural “Vuela Libre” en el que, alrededor del mismo, se hará una activación y toma de fotografías a personas dirigidos a fortalecer el apoyo de la sociedad civil y generar un eco colectivo contra la violencia sexual comercial.
Con esta campaña, las organizaciones, colectivos y personas comprometidas buscan involucrar a la sociedad boliviana en su conjunto en la construcción colectiva de soluciones en defensa de la dignidad y los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes.
La violencia sexual comercial (VSC) fue introducida como delito en la Ley contra la Trata y Tráfico de personas (N°263), después de varios años de acciones de la sociedad civil que hoy conforma el Movimiento Vuela Libre.
Este delito penaliza a la persona que paga por tener sexo con niñas, niños y adolescentes y puede llegar a tener una sanción de hasta 20 años de cárcel, “aunque su aplicación todavía es débil, tanto como el conocimiento que tiene la ciudadanía y algunos operadores de justicia”, según el principal documento de referencia en este tema, el Diagnóstico de violencia sexual comercial a nivel nacional, realizado por la Mesa de El Alto en el año 2012.
El Movimiento Vuela Libre: Por una niñez libre de violencia sexual comercial nace por la necesidad de poner freno a esta forma de violencia que afecta cada día a más a menores de edad en las urbes y comunidades rurales. (Nota de prensa)
- 808 lecturas