
- 6781 lecturas
La periodista Mercedes Guzmán, que fue acosada por el alcalde cruceño Percy Fernández en un acto público, concedió una entrevista a ERBOL y contó el difícil momento que vivió tras este incidente.
Guzmán también indicó que este penoso hecho posicionó su nombre a nivel internacional porque recibe solicitudes de entrevista de cadenas televisión de países que nunca hubiera imaginado. Sin embargo, la periodista espera proyectar más adelante otra imagen que no sea de víctima.
ERBOL: ¿Usted quedó ‘shockeada’ con el proceder del Alcalde?
Mercedes Guzmán (MG): Así es, cuando sentí su mano en mi pierna derecha quedé ‘shockeada’. En ese momento, dejé el micrófono y me costó retirar su mano de mi pierna, (incluso) en ese momento pensé irme para hacer mi despacho desde otro lugar, sin embargo, escuché a mi coordinadora decirme “atenta, ya entramos al aire”, eso me frenó y decidí continuar.
ERBOL: ¿Es cierto que no confía en la justicia boliviana?
MG: Es cierto, lamentablemente no creo, porque nuestra justicia está muy corrompida. En su momento conversé con mi esposo, estábamos muy indignados con esta situación, soy madre de familia, esposa y necesitaba de alguna manera sentar precedente, (pero) al escuchar las disculpas públicas del Alcalde, decidimos no continuar porque resulta muy desgastante un proceso legal. No creo en la justicia boliviana porque se quedan durmiendo los casos que se conocen ¿Acaso en casos similares como el mío o peores nuestra justicia logró algo? Por eso no confío en la justicia boliviana.
ERBOL: ¿Pero qué se puede hacer para que el Alcalde no siga con ese tipo de acciones recurrentes hacia las mujeres?
MG: Honestamente, después de lo sucedido, no creo que lo vuelva a intentar, porque este hecho tuvo repercusiones que caló hondo en las mujeres en general, la repercusión fue generalizada a nivel mundial, este incidente fue incontrolable a través de las redes sociales, entonces esto es un castigo para que personalidades como el señor Fernández controlen en adelante su inconducta irrespetuosa, creo que esto sirve de escarmiento para que no se vuelvan a repetir este tipo de actos.
ERBOL: ¿Usted considera que estos hechos son producto de un abuso de poder o cree que es una situación patológica?
MG: Voy por lo segundo, pero quiero aclarar que cuando me senté al lado del Alcalde fue con mucha confianza, porque no era la primera vez que le hacía una entrevista, en varias oportunidades lo entrevisté en el marco del respeto o de pronto con piropos sanos que eran aceptables. Cuando (ese día) retiré su mano (de mi muslo), no necesité darle una bofetada o cachetada para decirle que no estoy de acuerdo, respéteme. Creo que con lo que se ve en las imágenes basta para darse cuenta que no me sentí cómoda, la sonrisa que puse fue forzada en medio de mi situación incómoda, pero traté de sobrellevar el momento porque ya estaba ingresando en vivo. Yo solamente no quiero que se vuelva a repetir.
ERBOL: Una diputada nacional inició un proceso sobre este caso ¿Si la Fiscalía la convoca a declarar, usted se presentará?
MG: Hay procesos que continúan, hay sectores que se siguen pronunciando, lo sé; pero yo quiero apartarme porque me sigue dañando mi integridad, mi dignidad, mi honor y la vida debe continuar. Con mi esposo decidimos aceptar las disculpas del Alcalde porque fueron dadas como nosotros lo habíamos pedido y por eso decidimos cerrar este capítulo.
Tendré que esperar el momento en que me convoquen (de la Fiscalía) para decidir qué es lo correcto y qué es lo que debo hacer, mientras tanto, prefiero continuar y evitar que esta situación me siga dañando, porque por el momento quiero estar así, tranquila ¿Por qué siempre yo tengo que seguir? ¿Por qué tengo que ser yo la que inicie algún proceso o continuar en los estrados judiciales? ¿Por qué siempre la afectada? ¿Acaso no tenemos autoridades? ¿Acaso no hay instancias que vean estos casos sin que la afectada continué siendo afectada? ¿Para qué están nuestras autoridades? Que demuestren ahora lo que pueden hacer si en verdad les interesa nuestra dignidad como mujer.
ERBOL: ¿El revivir el hecho ante las autoridades judiciales la desanima a seguir un proceso judicial?
MG: Así es, esa parte del proceso es demasiada dura y la afectada no resulta una sola persona, sino toda una familia, los hijos.
ERBOL: ¿Usted volvería entrevistar a Percy Fernández?
MG: Por mi responsabilidad como periodista, tengo que estar donde están los hechos, si en otra oportunidad me toca entrevistarlo al ingeniero Percy Fernández, lo voy hacer. Sí, pero la conducta de él tiene que ser otra, no sólo hacia mí sino hacia cualquier otra trabajadora de la prensa y cualquier otra mujer. Por tanto, yo no tengo por qué evitar entrevistas con el Alcalde.
ERBOL: ¿Es cierto que no le gustó la primera reacción que su esposo tuvo en el Facebook tras enterarse del hecho?
MG: Cuando mi esposo publicó en su cuenta en Facebook con duras palabras su indignación sobre el hecho, yo ciertamente me molesté, porque quería evitar que él manifieste de esta forma su enojo, yo procedo de otra manera. Pero también entiendo su reacción, la rabia, la impotencia y le agradezco la reacción que ha tenido, porque de pronto reaccionó como ningún otro esposo lo haría, tomando en cuenta las implicaciones que tiene este problema; se lo agradezco, mi esposo defendió como un león mi dignidad de mujer.
ERBOL: ¿Este hecho cuánto le ayuda a fortalecerse en su trabajo periodístico?
MG: Gané mucho protagonismo, no como hubiera querido, pero a raíz de este penoso incidente, me llamaron desde diferentes puntos del mundo, recibí llamadas de Estados Unidos, Alemania, Australia, Medio Oriente, en fin, quedé impresionada por las repercusiones, porque hay medios televisivos que quieren tener contacto conmigo. Hoy tuve entrevista con CNN, mañana tengo con Univisión, bueno, esta situación seguramente me ayuda en lo profesional, en el sentido de posicionar mi nombre, pero espero que a raíz de este incidente pueda en adelante subsanar y proyectar otra imagen, porque en este momento la imagen que estoy proyectando no es nada gratificante para mí.
ERBOL: ¿La mujer en Bolivia sigue vulnerable?
MG: Hubo mejoras en Bolivia, pero la mujer continúa siendo vulnerable, hay muchos pasos que aún se deben seguir, vivimos en una sociedad machista, existen abusos incontrolables, a nivel general hay una conducta muy pobre en el trato de los hombres a las mujeres.
- 6781 lecturas