Social
Nació sólo como un periódico regional
Periódico El Alteño cumple 14 años de circulación


Jueves, 7 Julio, 2016 - 19:08

El periódico El Alteño cumplió este jueves,  14 años de circulación en el país. El matutino que nació como diario regional se convirtió en poco tiempo en un medio nacional.

Un grupo de jóvenes periodistas y un diseñador gráfico se lanzaron a escribir la historia cotidiana de El Alto en un proyecto concebido por el periodista Martín Balcázar Martínez y apoyado por Editores Asociados S.A., entonces conformado por la sociedad de las familias Canelas de Cochabamba y Rivero de Santa Cruz.

Martín Balcázar Martínez, fundador y director del único diario de El Alto, contó que el grupo integrado, además por Flavia Cecilia Ramos, Jorge Roberto Charca Huasco y el diseñador Vicente Mancilla, comenzaron a trabajar en el número cero.

A los 15 días se sumaron Mario Roque Cayoja, como primer jefe de redacción, y José Luis Vargas y Juan José Estrada como redactores del área política y social, respectivamente.

“Para muchos, el proyecto no tenía mucho futuro, pero para los vecinos, en ese entonces de siete distritos, era algo invaluable porque por primera vez iban a tener su propia voz los trabajadores, los artesanos, los niños y jóvenes de la pujante ciudad”, subrayó.

El 5 de julio, los principales inversionistas del nuevo diario llegaron a El Alto, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, para presentar el impreso pionero en un hotel también de gran renombre, Alexander Los Andes.

El quinto piso del hotel se llenó de personalidades de la Central Obrera Regional, Federación de Juntas de Vecinos, empresarios, personalidades que pusieron su granito de arena para el desarrollo de la urbe más joven del país y para dar la bendición el padre Sebastián Obermaier.

Desde entonces hasta ahora e trabajo fue intenso, pues en sus páginas tiene registradas el nacimiento de la Universidad Pública de El Alto, los hechos de octubre del 2003, la llegada de Carlos Mesa a la presidencia y la asunción de Evo Morales al Gobierno hace 10 años.

“Hemos escrito la historia de los últimos 14 años de esta valerosa ciudad, y lo hemos hecho con la responsabilidad que amerita el ejercicio del periodismo cumpliendo los roles de informar y orientar. Y por estos dos grandes canales realizar la labor de fiscalizar, denunciar, servir y entretener”, dijo su director y fundador Martín Balcázar Martínez.

Agregó que no es fácil hacer periodismo en una ciudad compleja por su estructura social, económica y política, pero con un majeo responsable de la información lograron granarse a los lectores alteños y rebasar la frontera de la Ceja para llegar a La Paz y a las otras ciudades.

“Hoy ratificamos el compromiso asumido hace 14 años de informar con responsabilidad, veracidad. Somos un diario independiente que solo nos mueve el interés de la ciudad de El Alto y por ello trabajamos haciendo un periodismo con altura”, agregó.

Por la redacción pasaron varios periodistas, como Daniela Otero, Ericka Ibañez, Juan Carlos Chamorro, Brenda Nattes, Gabriela Ramos, Martín Zelaya, Gonzalo Pérez, Cinthia Nogales, Miguel Rivas, Virgilia Mamani, entre otros.

Actualmente el equipo de redacción está conformado por Martín Balcázar Martínez, Director; Cecilia Ramos Borda, Jefe de Redacción; redactores, Edwin Mamani, Roberto Charca, Freddy Grover Choque, Arturo Arias y Víctor Quispe Perca, Editor de Deportes y con los diseñadores gráficos Antonio Huanca y Juan Apaza.