“Tiene que ver mucho el amor para sobrellevar las culturas”
Elio Choque Oropeza, boliviano, y Chrystelle Dick, francesa, lograron contraer nupcias después de romper las barreras culturales. Ambos coinciden en que el amor los ha vuelto más tolerantes, fortaleció la confianza y la comunicación en su nueva relación sentimental.
Elio conoció a Chrystelle en una presentación musical que brindó en la Organización No Gubernamental (ONG) Casa Waki, instalada en la ciudad de El Alto hace poco más de tres años. Ella era voluntaria de esa institución dedicada a resguardar a los niños y adolescentes en situaciones de riesgo de vida en las calles.
“Ni siquiera sabía hablar español, no conocía nada. Para mí era todo nuevo. En el momento que me dijeron te vas a Bolivia busqué el mapa y me informé más sobre la ciudad de El Alto, porque iba a estar ahí. Cuando llegué a El Alto, el bus nos ha dejado en la ciudad. No sabíamos en dónde estábamos. Estábamos totalmente perdidos en medio de la gente. Pero poco a poco conocí más y la riqueza de la gente para su cultura”, explicó Dick después de resaltar el amor por la cultura y la danza que tienen los bolivianos.
Para Elio fue complicado comprender a la cultura francesa desde sus costumbres, como también de dificultoso fue hacerle entender a Chystelle que la bebida tiene un rol muy importante para las costumbres bolivianas.
“Tiene que ver mucho el amor para sobrellevar las culturas. Hay ciertas cosas que a ella no le gusta de nuestra cultura y hay otras cosas que a mí no me gustan de su cultura. La bebida en Bolivia es un gran obstáculo. En eso he tenido que negociar yo. Es importante dialogar, llegar a un acuerdo los dos”, dijo Choque.
![](https://anteriorportal.erbol.com.bo/sites/default/files/img_noticias/interculturalidad.jpg)