
- 286 lecturas
El Ministerio Público, a través de la Escuela de Fiscales del Estado en coordinación con la Escuela de Jueces del Estado, desarrolla los Talleres Departamentales de Capacitación sobre la “Ley Nº 1173 de Abreviación Procesal Penal y de Fortalecimiento de la Lucha Integral Contra la Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres” dirigido a 1.253 fiscales, jueces y policías que tiene como propósito actualizar conocimientos y perfeccionar competencias.
A tiempo de inaugurar el Taller del Fiscal Departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, expresó que “es una Ley que garantiza y protege a grupos de mayor vulnerabilidad, como adultos mayores, niñas, niños, adolescentes y a la mujer embarazada. Es una Ley que protege un derecho fundamental, primario y sagrado como es el derecho a la libertad, la detención preventiva ya no tiene que ser la regla, sino la excepción”.
Por su parte el Decano del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca, Iván Sandoval, manifestó que esta Ley surge emergente de los diferentes cuestionamientos que hacen a la retardación de justicia “ya no podemos aceptar que las medidas cautelares se conviertan en mini-juicios, ya no podemos aceptar que los abogados libres se valgan de ciertas argucias para continuar dilatando los procesos hasta buscar una extinción de la misma”.
El taller tiene como propósito principal actualizar conocimientos y perfeccionar competencias de los fiscales, jueces y policías que permitan una actuación idónea en la función judicial, fiscal, policial y defensa de la acción penal pública en el marco de la Ley Nº 1173, contribuyendo a brindar una respuesta oportuna y con celeridad procesal para el fortalecimiento de la lucha integral contra la violencia de niñas, niños, adolescentes y mujeres.
Los talleres se realizan de forma simultanea en los nueve departamentos del país, con destacados juristas durante tres días, del 28 al 30 de junio, de forma presencial y se extenderá hasta el 14 de julio por medio de la plataforma virtual.
Los contenidos están enmarcados en los Ejes Fundamentales de la Ley, Litigación Procesal, Medidas Cautelares, Procedimiento y Medidas de Protección Especial Diferenciada para casos de Violencia contra Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, entre otros.
Los talleres se desarrollan en cumplimiento a la Ley Nº 1173 que señala que en el plazo de 120 días la Escuela de Fiscales del Estado y la Escuela de Jueces del Estado deberán ejecutar un plan de capacitación intensivo coordinado para jueces y fiscales con contenidos nuevos de la norma.
(Con información de la Fiscalía)
- 286 lecturas