Seguridad
Fiscalía y Escuela de Gestión Pública suscriben convenio de cooperación


Miércoles, 14 Mayo, 2014 - 23:02

El Ministerio Público y la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) suscribieron hoy un convenio de cooperación interinstitucional, a través de sus principales representantes, Ramiro Guerrero e Iván Iporre Salguero, respectivamente. El acuerdo tiene el objetivo de desarrollar programas de formación, capacitación, asistencia técnica e investigación en temas de interés del Ministerio Público, en coordinación con la Escuela de Fiscales.

El Fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, manifestó que una de las principales preocupaciones de la Fiscalía General es la de fortalecer las capacidades y competencias del personal técnico y administrativo que trabaja en la institución, por lo que  constantemente promueve procesos de formación a nivel nacional, con el objetivo de conseguir cualificar la  administración de justicia en servicio de la sociedad.

“En esta etapa de consolidación de la nueva estructura del Ministerio Público y de nuestra Escuela de Fiscales, consideramos de vital importancia el convenio que hoy suscribimos con la EGPP, porque  el ámbito de la justicia tan cuestionado, tan venido a menos también requiere de la formación, de la actualización, de la capacitación de los actuales servidoras y servidores públicos y de quienes formarán parte de la institución. Este convenio permitirá fortalecer la capacidad y mejorar el servicio del Ministerio Público a nuestro pueblo, a nuestra sociedad a la transformación de la justicia en nuestra Patria, ese es el principal objetivo”, dijo Guerrero.

A su turno, el director de la EGPP,  Iván Iporre Salguero, al momento de agradecer la confianza que le brinda la Fiscalía para poder construir la hermandad con la Escuela de Fiscales,manifestó que esta alianza permitirá la implementación de diferentes programas de capacitación como: Cursos, Seminarios, Talleres, Diplomados, Maestrías, Doctorados y otros; además de apoyar en coordinar aspectos  relacionados con la difusión de los programas de formación, capacitación, asistencia técnica e investigación, en temas de gestión pública, todo esto “a disposición de todos los profesionales, de la sociedad en general y las organizaciones sociales que están haciendo seguimiento de la construcción de nuestras instituciones en el marco constitucional”.

Por otra parte, Guerrero anunció que a mediados del  mes de julio el Ministerio Público desarrollará un Seminario Internacional “Hacia las Reformas del Nuevo Código del Sistema Penal Boliviano”, evento que contará con la presencia de ocho expositores, quienes llegarán al país para brindar toda  su experiencia desde la dogmática penal y será un impulso para el proceso de transformación del Sistema Penal Boliviano.

Dicho seminario estará dirigido a las  servidoras y servidores públicos de los diferentes Órganos del Estado, expertos del área, colegios de abogados y universidades del país. (Nota de Prensa)