Seguridad
El detenido se declara perseguido político
Envían a la cárcel al impulsor de la movilización policial
Pedro Ticona. Foto de archivo: ERBOL.


Viernes, 12 Septiembre, 2014 - 17:38

El juez primero de Instrucción en lo Penal Cautelar, Carlos Guerrero, determinó hoy la detención preventiva en el penal de San Pedro de Pedro Ticona, procesado por el comandante General de la Policía Boliviana, Walter Villarpando, por haber impulsado el motín de los uniformados en junio pasado en demanda de una mejora salarial.

El fiscal Humberto Quispe dijo que Ticona está imputado por 10 delitos, entre ellos uso indebido de influencias y sedición, después de que  él, cuando todavía era funcionario policial, llamó públicamente a un amotinamiento de una institución, que se rige por principios de jerarquía.

“Desde el 8 de julio él ya  fue dado de baja, en esa misma fecha la denuncia llegó (a mi despacho), pero el hecho ilícito que se cometió era el 23, 24 y 25 de junio. Él ha llamado a levantarse con armas, se ha subrogado ciertos derechos fundamentales, el amotinamiento es  sedición”, aseveró el fiscal.

El pasado 23 de junio, Ticona se declaró en huelga de hambre dentro de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) de La Paz  en demanda de la fusión del bono de la seguridad ciudadana al salario de los uniformados de la institución policial.

El abogado defensor de Ticona, Eduardo León, aseguró que se está tomando represalias en la institución policial, tal como ocurre en las Fuerzas Armadas, en contra de los uniformados de bajo rango.

“Yo quiero poner de manifiesto que lo que está pasando dentro de las Fuerzas Armadas, está pasando también con los dirigentes de la Policía, son actos dictatoriales, una resolución alejada de toda la realidad jurídica, que obliga a una persona inocente a estar detenida preventivamente”, aseveró el abogado Eduardo León.

Sin embargo, el fiscal aseguró que el Ministerio Público ha demostrado con “eficiencia y eficacia” que Ticona sí ha cometido un hecho ilícito y el juez lo único que hizo fue valorar de manera íntegra todos los elementos para disponer su detención preventiva.

“En la audiencia cautelar, la defensa dijo  que esto era algo político, pero tenemos que poner en claro que se activó la acción investigativa a partir de la denuncia presentada por el Comandante General de la Policía Boliviana, que vio atropellado los derechos fundamentales de toda una institución, poniendo  en riesgo la seguridad interna del país, por parte de este ciudadano ahora imputado”, insistió Quispe.

León aseguró que el Gobierno y la institución policial ordenaron la detención de Ticona. Desde ahora es “prohibido hablar, porque lo único que se presentó como prueba es que el señor había hecho declaraciones ante la prensa”, apuntó.

“Persecución política”

El detenido abandonó el Juzgado completamente indignado y acusó al gobierno de Evo Morales de estar detrás de lo que él considera como una persecución política en contra de los que lucharon en su momento por la mejora salarial de los policías.

“Esto es persecución política por luchar por mis camaradas a nivel nacional, no soy ningún delincuente, voy a enfrentar cuanto proceso venga en mi contra, voy a ser frente contra este gobierno opresor y dictador”, aseveró Ticona, a tiempo de abandonar el Juzgado con las manos enmanilladas y en medio del llanto de sus familiares y la impotencia de algunos de sus camaradas.