![](https://anteriorportal.erbol.com.bo/sites/default/files/styles/interior-hibridado/public/img_noticias/militar_represion.jpg?itok=dbokEwpP)
- 7709 lecturas
El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, negó que algún militar boliviano participe de la supuesta represión del Gobierno chavista contra las movilizaciones de opositores venezolanos. Explicó que los documentos que presuntamente aparecieron en una protesta le fueron robados a un funcionario de la Embajada de Bolivia.
La polémica surgió ayer, cuando la periodista venezolana Dalia Gutiérrez denunció mediante Twitter que en las protestas en Chacao se le cayó a un miembro de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) documentos que lo identifican como el militar boliviano Edmundo Sánchez Zurita.
¿Mercenarios boliviano? este hombre vestido de PNB d nombre Edmundo Sánchez Zurita "dejó" sus papeles en Chacao en la protesta @LuisFlorido pic.twitter.com/JFnGdI4KHb
— Dalia Gutierrez (@jourdg) 8 de junio de 2017
El ministro Ferreira explicó que, según informe del Agregado Militar en Venezuela, el suboficial Sánchez Zurita reportó que el sábado 3 de junio fue víctima de robo de 25 mil bolívares, documentos de identidad y su tarjeta de débito.
Indicó que el militar canceló su tarjeta de débito el mismo sábado y denunció el robo el lunes 5 de junio a la unidad policial de Chacao, zona donde un joven se sustrajo sus pertenencias.
Ferreira recalcó que el suboficial Sánchez Zurita fue víctima de robo el sábado y denunció el caso el lunes, pero la represión donde lo acusan de participar recién se realizó el martes.
Asimismo, calificó de ilógico que una persona que vaya a participar de una represión lo haga cargado de sus documentos, pasaporte diplomático, credenciales y otros.
Negó que efectivos bolivianos participen en hechos de represión, porque además sería una intervención en asuntos internos de otro país.
- 7709 lecturas