
- 2126 lecturas
La ministra de Justicia, Sandra Gutiérrez, afirmó que el referéndum, planteado ayer por el presidente Evo Morales, tiene el objetivo de consultar a la población sobre la revocatoria de autoridades del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional, electos por voto popular.
“Lo que planteó ayer el Presidente es lo que ya se ha venido hablando sobre un referéndum revocatorio. Entonces, lo que hizo es lanzarlo oficialmente porque era simplemente una propuesta, un proyecto para cambiar la imagen de la administración de justicia en nuestro país”, afirmó Gutiérrez.
Morales informó este lunes que esta planificando un referéndum para revolucionar la justicia en el país, pero no precisó en qué consistiría la consulta.
La Ministra señaló que una vez se posesione el nuevo Gabinete, el 23 de enero, “ya se establecerán cuáles serán las modalidades en que se realizará este referéndum revocatorio”.
Indicó que se analizará, por ejemplo, si se dejará sin efecto el texto constitucional que establece la elección de magistrados por voto popular.
La funcionaria sostuvo que, al ser electos por voto popular, los magistrados se creen “dioses o semidioses intocables” y que su posible revocatoria será “un baño de humildad”.
Asevera que magistrados están pagando deudas electorales
Gutiérrez indicó que los magistrados designan funcionarios y jueces “ineptos” debido a que están pagando deudas con “padrinos” que los ayudaron en su campaña para ser elegidos.
“Han tenido que buscar padrinos para hacer campañas y esas son las deudas que tienen que pagar, de poner gente inepta que no tiene la competencia, el conocimiento para ser juez”, dijo.
Aseveró que ella misma conoce a autoridades judiciales que “jamás han ejercido la profesión de abogacía y están allí como magistrados”.
Gobernadora advierte que el tema de fondo es prolongar mandato
La gobernadora interina de Santa Cruz, Ruth Lozada, señaló que no está de acuerdo con la realización del referéndum y advirtió que la intención de fondo del Gobierno es abrir la Constitución para posibilitar la prolongación del mandato del Presidente.
“Al aperturar en un referéndum lo que es la Constitución, no solamente es el tema de la justicia, el tema más profundo es abrir para poder prolongares en el mandato”, dijo, de acuerdo a reporte de radio Alternativa de la Red ERBOL.
- 2126 lecturas