
- 2383 lecturas
La Policía Boliviana recapturó al prófugo empresario del transporte, José Luis Sejas Rosales y el Ministerio de Gobierno lo declaró extraditable a la república Argentina, siempre que se cumplan los trámites formales a nivel de la justicia de ambos países.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, explicó que Rosales se vio acorralado por la Policía y no tuvo otra opción que entregarse, dado que cumplía una medida cautelar sustitutiva a la detención preventiva.
Sejas Rosales fue propietario de la empresa de transporte de combustible CRETA y prestaba servicios a YPFB, y tras la denuncia que llegó desde la Argentina, en Bolivia se activó una investigación por supuesto tráfico de ilícito de drogas.
Romero precisó que los organismos antidrogas bolivianos realizaron un micro aspirado a los 90 camiones cisterna, de los cuales 44 camiones dieron positivo. Tanto estas movilidades y 15 casas de su propiedad fueron secuestradas en las últimas horas.
Con datos de prensa argentina, dijo que se estima que Sejas Rosales habría internado casi una tonelada de droga, en los camiones cisternas. En Bolivia se abrió un proceso por narcotráfico, motivo por el cual el 4 septiembre de 2015 fue cautelado, sin embargo el 22 de diciembre un juez le otorgó medida sustitutiva con una finanza de Bs 30.000 por lo que fue puesto en libertad.
La autoridad señaló que a partir de la recaptura, Rosales es extraditable a la Argentina, y que este proceso debe formalizarse a través de los máximos órganos de justicia de ambos países.
Explicó que a raíz de este caso, el Ministerio de Público decidió ampliar las investigaciones contra Carmen Ana Vargas Arce (esposa), Carla Ximena Sejas Vargas, Oliver Alexander Sejas Vargas, José Luis Sejas Vargas, André Alejandra Sejas Vargas y otras personas.
Estas personas son sospechosas de participar en el tráfico de drogas o en acciones de obstaculización de la justicia por haber ayudado a escapar a Sejas Rosales, porque hace varios meses, era de conocimiento público que era solicitado por el órgano jurisdiccional argentino y pudo haberse presentado hace varios meses atrás.
- 2383 lecturas