Alcaldía de El Alto aprueba norma para penalizar los avasallamientos
El Concejo Municipal de El Alto aprobó ayer la Ordenanza Municipal que penaliza el avasallamiento en los barrios de la ciudad y plantea al burgomaestre presentar un plan municipal de vivienda solidaria al Órgano Legislativo Plurinacional.
En varias oportunidades el “Movimiento Sin Techo” avasalló terrenos supuestamente abandonados en la ciudad de El Alto. Las familias que componen esa organización alegan no contar con un lugar donde vivir y por ello instalan carpas en lugares desocupados para luego proyectar la construcción de sus viviendas y exigir servicios básicos.
El concejal municipal de El Alto, Oscar Huanca, dijo que la norma ya está en vigencia y tiene el propósito de hacer cumplir lo que establece la Constitución Política del Estado: el respeto a la propiedad privada.
“Con la norma se instruye al Ejecutivo Municipal iniciar acciones penales en contra de aquellas personas que cometan el delito de avasallamiento; también se plantea que el ejecutivo Municipal pueda plantear ante el Órgano Legislativo de que el avasallamiento esté tipificado en el Código Penal”, dijo la autoridad edil.
En agosto pasado el Movimiento Sin Techo ocupó 28.000 metros cuadrados de la empresa Abendroth en el sector de la Zona Franca, ciudad de El Alto. Los propietarios denunciaron que las autoridades no hacen respetar la propiedad privada ante ese tipo de abusos.
La Ordenanza pretende devolver la calma a varios vecinos de la ciudad, principalmente de los distritos 8 y 12, que ven peligrar los predios de sus barrios que, en muchos casos, cuentan con dueños.
El Alto, 21 septiembre 2012 – F.P.F./
