
- 3414 lecturas
El presidente del Comité Cívico de Oruro, Pedro Challapa, denunció hoy que militares tomaron por la “fuerza” los ambientes del aeropuerto Juan Mendoza, mientras el director Ejecutivo Nacional de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), coronel Raúl Velasco Ramos, afirmó que el préstamo de dos salas y sus baños al Grupo Aéreo 66 provocó la molestia.
“El aeropuerto internacional de Oruro es administrado por Aasana, los predios antiguos de lo que era el aeropuerto hace años, es decir esa casa pequeña con un piso, constituido por dos salas y sus baños, fueron prestados al Grupo Aéreo 66, este préstamos es sólo mientras ellos construyen sus predios y es que el Grupo Aéreo está a cargo del resguardo del aeropuerto. (Pero) no hubo ninguna toma, no sé de dónde sale esa información, al parecer una persona es la que se estuvo oponiendo a esta decisión (de prestar predios)”, dijo Velasco, en declaraciones a ERBOL.
Por su parte, Challapa insistió que los militares hicieron una toma forzosa de los ambientes del aeropuerto de Oruro aprovechando que los cívicos se habían ausentado de la terminal aérea después de que habrían acordado con militares que hasta el viernes se iba solucionar este conflicto.
“Creo que no hay que confiar en un militar, porque habíamos quedado que hasta el viernes se IBA reponer estas actitudes y luego nos ausentamos, aprovechando esa situación, la Fuerza Aérea con sus soldados tomó los ambientes, sacaron los muebles y ahora ya están ahí”, dijo el líder cívico.
Aseveró que esta actitud es una nueva agresión al pueblo orureño y en una reunión interinstitucional tomará algunas acciones que vayan contra los militares.
“Oruro está dolido por esta toma del aeropuerto, nos siguen maltratando las autoridades, en este caso más ha primado la fuerza y la cantidad de soldados que ellos manejan, en ese sentido es que han desocupado y sacado los muebles de Aasana. Nosotros pedimos que se informe al pueblo, que se pregunte, que se respete, pero todo es aquí imposición”, apuntó.
- 3414 lecturas