Habrá transporte fluvial Ichilo-Mamoré-Iténez
La Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas y la Armada Boliviana suscribieron este viernes un convenio interinstitucional para la operación de la embarcación que forma parte del servicio del transporte público fluvial de pasajeros y carga que operará en el eje fluvial Ichilo-Mamoré-Iténez.
El acuerdo tiene por objeto coadyuvar en la ejecución de planes, programas y proyectos, entre otros emprendimientos, a través de la operación de un remolcador y una barcaza pertenecientes a la ADEMAF, que inicialmente unirá el tramo comprendido entre las localidades de Guayaramerín, en el departamento del Beni, y la comunidad Flor de Oro, localizada en el Parque Nacional Noél Kempff del departamento de Santa Cruz.
En el marco de este convenio, la ADEMAF proveerá un remolcador de empuje fluvial y una barcaza para el transporte de pasajeros y carga, además de artefactos navales que deberán contar con los sistemas de propulsión, gobierno eléctrico, comunicaciones, salvamento, control de averías y lucha contra incendios. Éstos deberán estar debidamente equipados para el desarrollo del servicio de transporte público fluvial.
El director general de la ADEMAF, Jerges Mercado, explicó que la embarcación comenzará a operar la primera semana de febrero y se prevé que desarrolle 8 travesías al año realizando un recorrido de 806 kilómetros y que beneficiará a 3.482 habitantes asentados en 40 comunidades indígena originaria campesinas ribereñas de los ríos Iténez y Mamoré.
De igual manera, esta institución estatal se encargará de proporcionar el combustible, lubricantes, repuestos, materiales y presupuesto adicional para gastos emergentes para el mantenimiento y los gastos operativos de la mencionada embarcación, de acuerdo a requerimiento certificado por la Armada Boliviana.
Mientras la Armada Boliviana será la encargada de elaborar un plan de operaciones para cada gestión para las travesías que desarrollarán las embarcaciones pertenecientes a la ADEMAF, contemplando aspectos como custodia, operación, mantenimiento, reparación, control de carga y pasajeros, además de los respectivos trámites administrativos inherentes al trayecto con las entidades correspondientes, en este caso, las capitanías de puerto.
![](https://anteriorportal.erbol.com.bo/sites/default/files/img_noticias/barco-transporte-fluvial.jpg)