Gobernación propone mandar el caso del nombre de aeropuerto al TCP
El asesor jurídico de la Gobernación de Oruro, Juan Carlos Rodríguez, presentó hoy una propuesta para que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emita una resolución sobre la ley departamental 045 que cambia el nombre del aeropuerto de Juan Mendoza Nernuldez a Juan Evo Morales Ayma.
“El único que puede verificar si la ley 045 es o no constitucional es el Tribunal Constitucional (…) La propuesta indica que no entrará en vigencia y no surtirá efecto jurídico hasta que el TCP de Bolivia se pronuncie y emita una resolución sobre su aplicación”, explicó Rodríguez, en declaraciones a ERBOL.
Sin embargo, el abogado constitucionalista, Iber Pereira, indicó que la ley No 7 —promulgada el 7 de octubre de 1941 en el gobierno del expresidente Enrique Peñaranda— prohíbe en su artículo 5 que los nombres de puertos (navales o aéreos) lleven el nombre de personas vivas. Por tanto, aún es vigente el nomrbre inicial del aeropuerto de Oruro.
Pereira indicó que de acuerdo a esta ley, sólo el Congreso Nacional —hoy Asamblea Legislativa Plurinacional— puede poner nombres a los puertos, y, por tanto, la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Oruro no tendría la jurisdicción para bautizar el aeropuerto con el nombre de Juan Evo Morales Ayma.
Ratifican paro indefinido en Oruro
El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Oruro, Vladimir Rodríguez, afirmó que se mantiene la decisión de declarar paro indefinido en el departamento hasta que se restituya el nombre del aeropuerto.
“Se ha declarado el paro general indefinido con bloqueo de carreteras (…) Vamos a determinar qué carreteras hay que bloquear”, aseveró el dirigente de la COD.
Rodríguez explicó que en una reunión, los asambleístas del oficialismo propusieron que el aeropuerto no lleve el nombre de Evo Morales ni el de Juan Mendoza y que sólo se llame Oruro. Sin embargo, la COD orureña y el Comité Cívico rechazaron la propuesta, indicó.
Antecedentes
La norma departamental 045 fue aprobada por el legislativo de Oruro antes de la inauguración del aeropuerto, el 10 de febrero de este año. Esta situación sorpresiva generó la reacción de varios sectores que consideran que se busca desconocer la historia del orureño Juan Mendoza, primer piloto boliviano y héroe de la Guerra del Chaco.
El Comité Cívico de Oruro y la COD siguen reclamando la reposición del nombre. Estos sectores encabezaron un paro de 24 horas, de 48 horas y el pasado fin de semana se llevó a cabo un paro de 72 horas en la ciudad orureña.
La ciudad de Oruro amaneció hoy con grafitis que decían “Juan Mendoza, sí; Evo Morales, no”. Estas expresiones de protesta están pintadas en las paredes de las calles orureñas, describió el periodista David Lazo de la radio Pio XII de la red ERBOL.
