Denuncian a Alcaldesa de Cobija por “obra fantasma”

Contenido-noticia: 

Tres concejales del Municipio de Cobija denunciaron en la Unidad Anticorrupción del Ministerio Público a la alcaldesa, Ana Lucía Reís Melena, por presuntos delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica. Según la denuncia se habría desembolsado más de 19 mil bolivianos para la construcción de una obra en el barrio 11 de Octubre y aunque los informes señalan como obra concluida al 100%, en realidad no existe.

En contacto con el Semanario Perla del Acre, el Fiscal de la Unidad Anticorrupción, Álvaro Pemintel, confirmó que la la alcaldesa de Cobija, Ana Lucia Reis, tiene una denuncia por la presunta comisión de delito de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, a denuncia de los concejales Carmelo Vargas, René Uchani y Freddy Cuéllar (Presidente, Vicepresidente y Secretario del Concejo Municipal en la gestión 2012).

“La denuncia versa sobre una construcción de la -parada de mototaxis en el barrio 11 de Octubre- que debía haberse realizado en la gestión 2012, sin embargo según el informe de los concejales a la fecha no hay nada en el lugar, aunque para la ejecución del mencionado proyecto ya se habría realizado el desembolso de los recursos a la empresa o persona adjudicada la construcción”, explicó el representante del Ministerio Público.

 Si bien los recursos desembolsados para la construcción de esa obra no son exorbitantes como en otros casos, sin embargo se trata de recursos del Estado, la misma pertenece  a toda la población, motivo por el cual la Unidad Anticorrupción inició las investigaciones a fin de aclarar la denuncia contra la burgomaestre y no se descarta que otras personas también sean convocadas, para dar mayores referencias.

“Se escucharán a ambas partes, a los concejales como denunciantes y a la ejecutiva municipal como denunciada. Si las investigaciones apuntan a que tenga que haber un rechazo pues será rechazado y si las investigaciones apuntan a que tiene que haber una imputación con seguridad será imputada”, enfatizó Álvaro Pemintel.

 El Fiscal asignado al caso, la pasada gestión atendió una serie de denuncias contra autoridades municipales, solicitó a los jueces del Tribunal Departamental de Justicia de Pando la detención preventiva en la cárcel de Villa Busch de los alcaldes de Santa Rosa del Abuná, Abner Beltrán; de Puerto Rico, Rita Modesta Rueda de Garzón y de Nueva Esperanza, Margarita Jiménez Aramayo,  por presuntos delitos de malos manejos de recursos económicos, incumplimiento de deberes y mala ejecución en los proyectos del programa Bolivia cambia Evo cumple.

“El Ministerio Público va a proceder conforme a norma, precautelando los derechos y garantía de la sociedad, en ningún momento por intereses propios y particulares, si toca hallar elementos o indicios de una investigación esta unidad no se va a fijar en el tipo de persona o autoridad, a nosotros nos tiene sin cuidado a qué partido político pertenece, el Ministerio Público está para velar los intereses del Estado, de la población boliviana”, enfatizó Álvaro Pemintel. 

 

Concejal justifica la denuncia 

El expresidente del Concejo Municipal de Cobija, Carmelo Vargas, explicó al Semanario Perla del Acre que la denuncia interpuesta en contra de la alcaldesa, Ana Lucia Reís Melena, se originó a través de una denuncia recepcionada por el pleno del Concejo Municipal, sobre la construcción de la parada de mototaxis en el barrio 11 de Octubre, la misma no fue construida.

“Se elevó al Pleno y esa denuncia se la derivó a la Comisión Institucional conformado por tres concejales (Carmelo Vargas, René Uchani y Freddy Cuéllar), esa comisión se encargó de hacer la fiscalización, la supervisión y la adquisición de diferentes documentos a través de minutas de comunicación a la ejecutiva, después de todo ese trabajo se ha elevado un informe y detectado irregularidades. La comisión sugiere al pleno del Concejo que los informes e irregularidades detectadas se remita a la Contraloría General del Estado y se le inicie un proceso penal a la ejecutiva municipal”, manifestó Vargas.

Resaltó que todos los integrantes del Honorable Concejo Municipal de Cobija conocían que los recursos económicos para esa obra se habían desembolsado y el informe de la ejecutiva a través de su técnico señala que la obra está ejecutada al 100%, sin embargo la comisión de concejales se hizo presente en el lugar y no existe ni una sola construcción, donde se informaba de que ya estaba la infraestructura y entregada al 100%, además recepcionada por la presidenta de barrio.

 “Nosotros como integrantes de esta comisión simplemente hemos acatado lo que se ha aprobado en el Pleno del Concejo, todos los concejales han aprobado que los informes sean remitidos a las instancias que corresponden, porque nadie quería tener esa responsabilidad de defender o encubrir algo ilegal, sobre la construcción de una obra, que según los informes técnicos señalan como concluido al 100%, pero en lo físico no existe nada”, justificó.

“Aunque primero la denuncia se hizo en los medios de comunicación y posteriormente la comisión se encarga de hacer las investigaciones y solicitar todas las documentaciones, donde constatamos que los recursos económicos para esta obra se habían desembolsado y el informe  de la ejecutiva a través de su técnico dice que esa obra está ejecutada al 100%, pero sin embargo la comisión de concejales indica que no existe la obra”, finalizó el concejal Carmelo Vargas.

Situación jurídica de la alcaldesa podría complicarse

En marzo de la gestión 2012, la alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, resultó imputada por el Ministerio Público, por presuntos delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, a raíz de la paralización de una obra de la Unidad Educativa “Evo Morales”, en el bario San Juan. Pese a una serie de retrasos, la infraestructura con recursos del programa Bolivia cambia Evo cumple solo alcanzó un 40 por ciento de avance y más de un año que continúa abandonada

En la segunda denuncia de la actual gestión, en caso de encontrarse responsabilidades sobre la primera autoridad del Municipio de Cobija, el Ministerio Público determinaría otra imputación, la misma según el Código de Procedimiento Penal obligaría la detención preventiva en un recinto penitenciario, “En caso de dos imputaciones procede la detención preventiva de cualquier persona, en un tiempo preliminar”, enunció Pemintel. (Información tomada de Perla del Acre)

 

foto_noticia: 
categoria_noticia: