
- 2999 lecturas
El director de la Autoridad de Fiscalización y Control del Sistema Nacional de Salud (Asinsa), Eduardo Ayllón, calificó de inaceptable que una joven de 23 años se haya visto obligada a tener su parto en una plaza porque le rechazaron la atención en un centro médico. Apuntó la responsabilidad por este caso a la Alcaldía de Cochabamba.
El martes, cerca al medio día, la mujer se acercó al centro de salud Sarcobamba en el Cercado cochabambino, donde se había hecho los tratamientos prenatales, pero el establecimiento de salud la rechazó alegando falta de espacio, insumos y recursos humanos. La joven tuvo a su bebé en una banca frente al centro médico.
El Director del Asinsa llamó a conferencia de prensa para aclarar que ese centro de salud no es responsabilidad del Ministerio de Salud ni la Gobernación de Cochabamba, sino del Gobierno Municipal. Anunció que hará recomendaciones al alcalde José María Leyes.
“Nos dirigiremos al alcalde con algunas recomendaciones que debe cumplir, no es posible que en un establecimiento de salud en horas de trabajo no haya personal o digan que está ocupado o por lo menos deberían a la señora a otro centro de salud que tenga mayor capacidad”, dijo.
- 2999 lecturas