El Concejo aprobó la Ley Municipal de Participación y Control Social

Contenido-noticia: 

Con el objetivo de  impulsar la democracia participativa, institucionalidad y gobernabilidad en el ámbito municipal, el Legislativo edil aprobó en la sesión de este jueves, la Ley Municipal de Participación y Control Social.

La elaboración de la norma municipal, fue construida con la participación de las organizaciones sociales, amparadas en los artículos 241 y 242 de la Constitución Política del Estado, la Ley de Autonomías,  la Ley de Participación Popular y la Ley 2028 de Municipalidades.

El concejal y presidente de la Comisión de Gestión Institucional Administrativo, Esteban Yana, precisó que la ley permitirá una participación efectiva de la ciudadanía en la gestión pública.

“Es una ley muy importante para organizaciones sociales, con esta ley y su reglamentación se profundizará el control, que favorece a la sociedad civil representada por varias organizaciones sociales”, explicó.

El munícipe explicó que la ley fue producto de luego varias reuniones de la Asamblea Municipal, propiciada por organizaciones sociales”.

El Control Social fue establecido como un derecho ciudadano, promoviendo el seguimiento, evaluación de las inversiones, gestión y políticas públicas para mejorar la calidad de vida los habitantes y desde luego apoyar y fortalecer una institucionalidad eficaz y eficiente.

Para el presidente de la FEJUVE La Paz, Arturo Quispe, la norma edil,  es un logró de varias reuniones e inquietudes de los vecinos. “Nosotros hemos acompañado en la elaboración de la ley, la cual era necesaria    pese a que nosotros aún no tenemos la Carta Orgánica”, dijo.

Según el vicepresidente del Comité de Vigilancia,  Oscar Siñani, se trata de un paso importante para la participación de la sociedad.

“Lo que se pretende es transparentar más la gestión municipal que es el objetivo de los paceños en particular”, argumentó.

La Ley que contempla 17 artículos en 5 capítulos, cuyo alcance y aplicación se define de la siguiente manera:
 
• Definir los lineamientos básicos y conceptuales para el ejercicio de la Participación y Control Social en la jurisdicción del GAMLP.

• Definir las competencias y atribuciones de la Participación y Control social en el ámbito municipal.

• Establecer las condiciones básicas que deben cumplir las y los participantes de las instancias territoriales, funcionales y sectoriales ante los mecanismos establecidos en la presente Ley para el ejercicio de la Participación y Control Social.
 
De acuerdo al art. 10, se prohíbe recibir regalos, atenciones, obsequios o premios de autoridades y funcionarios a las que se ejerza el control social.

Durante la tercera Asamblea del Municipio en junio de 2011, con la participación de  832 representantes de al menos 528 instituciones y organizaciones sociales del Municipio de La Paz, se aprobó en grande el anteproyecto de Ley sobre el Control Social. (Nota de prensa)

La Paz, 4 octubre 2012

categoria_noticia: