Califican de “parcial” el paro de transporte

pretitulo: 
Denuncian acciones violentas
Contenido-noticia: 

La Alcaldía paceña tildó hoy de parcial, fracasado y violento el paro de la Federación Urbana de Transporte de La Paz, que demanda el incremento de tarifas en 0.50 centavos y el consenso del reglamento sancionatorio de la Ley de Transporte Municipal.

“Es un paro parcial, paro fracasado, es un paro que ha sido resistido por la población que se ha movilizado con todo el sacrificio y ha llegado a sus fuentes laborales, en el centro de la ciudad es normal la actividad, todas las oficinas están funcionando, las empresas privadas lo propio, salvo en la zona Sur por razones de seguridad, las actividades escolares del resto de la ciudad también son normales”, dijo el director de Gobernabilidad de la Alcaldía, Pedro Susz, en contacto con ERBOL.

Insistió que hay una voluntad decidida de la población para resistir este nuevo “chantaje de los choferes”, por lo que descartó una posible negociación con el sector en base a “chantajes”.

“Esta falta de contundencia, falta de organización y falta de convocatoria ha intentado ser disimulada por acciones violentas de parte de algunos choferes que rompieron parabrisas, apedrearon a vehículos de medios de comunicación, quemaron llantas y árboles. Estas acciones violentas, lo único que hacen es aumentar el rechazo de la población”, afirmó.

Por su parte, el alcalde municipal Luis Revilla ratificó que el tema de las tarifas no es negociable y se va conversar sobre posiciones justificados de parte de los choferes a sus problemas o líos internos.

“Este conflicto está originado en sus dificultades internas, porque ellos hace dos meses plantearon congelar las tarifas de los minibuses en 1.50 bolivianos en los tramos cortos, hace 10 días el señor Julián Manzaneda (secretario ejecutivo de la Federación Urbana de Transporte de La Paz) vino a mi oficina y me dijo ya no estamos de acuerdo con el congelamiento de tarifas, ahora queremos subir en 0.50 centavos, porque estamos perdieron espacio político en la Federación, hay sindicatos que se nos están yendo donde otro dirigente... no podemos estar sometidos a problemas internos de choferes y sus chantajes”, aseveró.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó que se instruyó a la Policía Boliviana persuadir a los movilizados y en caso de que se resistan usar agentes químicos para desbloquear los puntos de concentración de los choferes.

Uno de los puntos que fue intervenido por la Policía, es el sector de la autopista La Paz-El Alto, altura Plan Autopista, donde al menos dos puntos de bloqueo fueron gasificados.

 

 

categoria_noticia: