Política
Política
Choque explicó que en un primer periodo se realizará registros biométricos en Argentina (Buenos Aires, La Matanza, Mendoza y Jujuy), Brasil (Sao Paulo), Chile (Antofagasta, Calama e Iquique) y España (Barcelona, Madrid y Bilbao).
Política
“El Presidente sabe pues aymara, es de origen aymara y también quecha, los dos. Trilingüe es el Presidente”, afirmó el Ministro.
Política
Los huelguistas llamaron a los partidos a sumarse a la lucha y comprometerse a no participar de las Elecciones 2019 en las actuales condiciones, que consideran inconstitucionales de fraude y de engaño.
Política
Doria Medina, que difundió un saludo navideño en idioma aymara, manifestó que no se puede permitir que candidatos presenten “certificados truchos”.
Política
El reto de Ramos surge después de críticas que recibieron Evo Morales y Álvaro García Linera por no manifestarse en idioma nativo, a pesar de que es un requisito para ser funcionario público y candidato.
Política
Los artículos de la Constitución que mencionó Mesa, el 245 y 251, disponen que las Fuerzas Armadas y la Policía, como institución, no deliberan ni participan en acción política partidaria.
Política
El pasado 13 de diciembre, los comités cívicos de Cochabamba, Tarija y Santa Cruz, ingresaron en esta extrema medida de presión, en defensa del 21F. Tras cerca de dos semanas, en esta jornada levantaron la huelga de hambre a pedido de la Iglesia y la Defensoría.
Política
El nuevo ejecutivo de los trabajadores mineros de Huanuni, crítico al actual gobierno, tiene la intención de recuperar en su gestión la independencia sindical que ha estado perdida en este último tiempo, según dijo.
Política
El canciller Diego Pary, el presidente del Senado Milton Barón y el Presidente de la Asociación Nacional de Iglesias Evangélicas de Bolivia, Munir Chikie, se pronunciaron tras reunirse con el presidente Evo Morales.