Política

Política
Félix Patzi acaba de entregar al público, un análisis crítico sobre la “centralista, ambigua” y casi desconocida Ley de revolución productiva y agropecuaria, vigente desde el 2011. Tras la presentación, afirma que Evo Morales va a durar hasta el 2019.
Política
“Que sepan las empresas transnacionales, las empresas nacionales y extranjeras que si quieren, intentan o intentarán seguramente llevar proceso en contra del Estado que aquí van a encontrar la más grande defensa de los intereses del pueblo”, dijo Héctor arce.
Política
La diputada de Unidad Nacional, Elizabeth Reyes, informó que mañana entregarán a la representación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Bolivia para que coadyuve en las investigaciones del caso terrorismo I.
Política
“Los parlamentarios bolivianos nos adherimos a centenares de legisladores de trece naciones de la región para presentar una denuncia penal internacional promovida por la Alianza Parlamentaria Democrática de América (APDA)”, sostuvo Orozco.
Política
El abogado del empresario Humberto Roca, Jorge Valda, oficializó hoy la entrega de una carta y el video que el FBI presentó como prueba en el proceso por extorsión en el que fue encontrado culpable el exjefe nacional anticorrupción de la Policía Boliviana, Fabricio Ormachea.
Política
“Mi decisión propia a partir de ahora (es que) no voy a asistir a las sesiones de la brigada, no voy a asistir a reuniones de bancada y voy a trabajar independientemente”, afirmó Freddy Huayta.
Política
Dos dirigentes cocaleros declararon hoy “persona no grata” a la diputada Rebeca Delgado y dijeron que no garantizan su seguridad si se vuelve a ingresar a los Yungas de La Paz por ser una “traidora al proceso de cambio”.
Política
La norma sancionada tiene por objeto mejorar e incrementar la infraestructura vial del país, en la red fundamental que vinculan los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz.
Política
Orozco recordó que existiendo compra de testigos, injerencia gubernamental, manipulación y contaminación de pruebas, corresponde iniciar un nuevo proceso de investigación a los acusados, ampliándola a quienes están involucrados con el caso en el gobierno del presidente Morales.
Política
El MAS gastó 46.500 bolivianos en la adquisición de un millón de credenciales, y 58 mil para los libros de registro provistos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Páginas