Política

Política
Morales, en Caracas, señaló que está convencido de la legitimidad de Maduro, por el porcentaje que ganó las elecciones en democracia.
Política
Gutiérrez señaló que no sólo se comprueba la responsabilidad el MAS, partido en función de Gobierno, para la difusión de la encuesta, sino también se evidencia un delito penal de mal uso de recursos del Estado.
Política
La Ley 269 dispone que “toda servidora o servidor público que no hable un idioma de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, deberá aprender el idioma de la región a nivel comunicativo, de acuerdo al principio de territorialidad”.
Política
Asimismo, se decidió pedir la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la abrogación de la Ley de Organizaciones Políticas.
Política
Algunos saben dos idiomas nativos, otros no saben ninguno y hasta hubo una diputada que demostró su conocimiento en un rezo en quechua.
Política
“Señor Alto Comisionado, en mi condición de madre y mujer boliviana, no sé a quién más poder recurrir para garantizar la salud física, psicológica y la vida de mi hijo, quien a estas alturas se encuentra indemne frente al poder político abusivo e indolente”, escribe la madre de Rojas.
Política
La ejecutiva de la Confederación “Bartolina Sisa”, Secundina Flores, aseveró que el presidente Morales “habla perfectamente aymara y quechua” y que el Vicepresidente seguramente entiende aymara.
Política
La Comisión aclaró todas las audiencias serán públicas y los interesados podrán asistir libremente a las mismas. No hay registro previo para el público asistente.
Política
El Viceministro de Descolonización aseveró que la declaración del diputado no serán el último caso de racismo que venga desde Brasil, sino solamente es el principio.
Política
“No soy una persona que pueda dar un discurso en idioma indígena y me avergüenza, pero soy una persona que puede entender lo que están hablando las personas", aseveró.

Páginas