Diputada oficialista Julia Quisbert fue liberada en San Buenaventura

Contenido-noticia: 

El Jefe de la Bancada Nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), Roberto Rojas, informó la noche de este martes que, la diputada Julia Quisbert fue liberada del municipio de San Buenaventura de la provincia Iturralde del departamento de La Paz, donde estaba retenida desde el pasado sábado, por autoridades de este municipio.

Luego de la documentación enviada por el jefe de bancada nacional del MAS al Gobierno Autónomo Municipal de San Buenaventura, respaldando el descongelamiento de cuentas por parte del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, la parlamentaria secuestrada desde el pasado sábado, fue liberada a las 17:30 horas de este martes.

“Hemos enviado por fax a la alcaldía de San Buenaventura, documentos que respaldan que el 9 de julio el Ministerio de Economía y Finanzas ha descongelado las cuentas para este municipio y ha instruido al Banco Unión, proceder con dicho descongelamiento, a los diez minutos la diputada nos llamó, dijo que ya la habían liberado y que mañana llegaría a la Paz”, aseveró el diputado, según cita la nota de prensa de la Cámara Baja.

Asimismo, el diputado Rojas mostró la documentación que fue enviada a la alcaldía de San Buenaventura, entre ésta, se destaca una carta del Ministerio de Economía y Finanzas públicas dirigida al Gobierno Autónomo Municipal de San Buenaventura, en la que se aclara que ningún asambleísta nacional ni persona particular puede solicitar el congelamiento de cuentas para los municipios, solamente el Ministerio de Autonomías.

La diputada suplente de la Circunscripción 19, Julia Quisbert fue secuestrada el sábado por el Comité Cívico del Municipio de San Buenaventura en los predios del Sernap (Servicio Nacional de Áreas Protegidas), donde estaba cumpliendo su actividad parlamentaria, según el dirigente nacional de los Interculturales, Alberto Miranda, quien testificó el secuestro en una conferencia de prensa.

El legislador ratificó que se está presentando una denuncia formal al Ministerio Público para que se inicie los procesos correspondientes a los autores de la retención de la diputada.

“Incitados por el Comité Cívico, Rolando Gonzales y Daniel Mendía, quienes pertenecen a los partidos de la oposición, están coartado el derecho a la fiscalización de los Asambleístas Nacionales, por lo que diputados y diputadas de La Paz, estamos haciendo una denuncia formal a la Fiscalía para que se inicie los procesos correspondientes de este acto ilegal”, informó Rojas.

Rojas expresó que la diputada Quisbert estaba cumpliendo con su labor de fiscalización y que no fue la culpable para que el Viceministerio de Autonomías haya congelado las cuentas para este municipio.

“No pueden coartar la fiscalización que nos corresponde, la acusación contra la diputada es totalmente falsa y política, es una calumnia de parte del Comité Cívico y del alcalde”, finalizó.

La Paz, 31 julio 2012 - L.F.C./

categoria_noticia: