Anuncian interpelación a Romero por salida de Pinto

pretitulo: 
Estamos contentos, dice Doria Medina
Contenido-noticia: 

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Nelson Virreira, anunció una petición de informe oral, de ser necesario, al ministro de Gobierno Carlos Romero por la salida del senador opositor, Roger Pinto, del país. Virreira cuestionó el accionar de la policía durante los días de la “huida” de Pinto, quien recorrió una larga distancia desde La Paz hasta la frontera con Brasil sin ser interceptado.

“Si ha salido por tierra, imagínese cuanto tiempo ha tardado desde La Paz hacia la frontera, a mi me sorprende que no haya actuado la policía boliviana cuando tenemos un recorrido largo, por eso vamos a pedir toda la información al Ministerio de Gobierno, y de ser necesario vamos a pedir una petición de informe oral que es la interpelación mediante la Asamblea Legislativa”, manifestó el legislador.

El senador Adolfo Mendoza calificó de “ilegal” la salida de Pinto del país y su ingreso a territorio brasileño, situación que pone en “aprietos” a las autoridades del vecino país. 

“El problema es que cuando alguien sale ilegal evade nuestros controles y de las autoridades brasileñas, por tanto no se le puede ni siquiera atribuir aquello a las autoridades brasileñas, pero los pone a los brasileños contra la pared porque en el fondo para ingresar a su país de manera ilegal lo está haciendo como un delincuente escapando a la justicia”, apuntó. 

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó ayer que la policía boliviana notificó a la Interpol sobre el caso del senador opositor quien abandonó el país sin salvoconducto y fue declarado “prófugo” por el Ejecutivo.

Romero aseguró que la salida de Pinto no fue registrada por ningún puesto de control migratorio de la frontera por lo que pedirá un informe oficial a la embajada de Brasil en La Paz, donde el senador opositor se encontraba refugiado.

“Él (Pinto) es un prófugo que se encuentra en territorio brasileño en condición de ilegalidad, que tiene cuentas pendientes ante la justicia boliviana, que incluso ha sido sentenciado por alguno de los procesos de los cuales ha sido objeto de imputación y consiguientemente corresponde que se puedan activar los mecanismos de captura internacional a través de Interpol”, señaló.

La oposición, al conocer la noticia, celebró la salida de Roger Pinto. El Jefe de Unidad Nacional Samuel Doria Medina dijo que ya era hora que Pinto se reúna con su familia, por lo que la salida es motivo de alegría.

“Estamos contentos de que el senador Roger Pinto esté con su familia, no conocemos cómo fue la salida, seguramente informará el gobierno del Brasil. La represalia ahora va a ser seguramente para un gobierno que no controla nada y que habla de comprar misiles cuando no pueden controlar las cárceles”, expresó Doria Medina.

Riesgo inminente

El Encargado de Negocios de Brasil en La Paz, Eduardo Saboia, en declaraciones a la Red Globo este domingo dijo al respecto: “Yo tomé la decisión de conducir esta operación porque había un riesgo inminente a la vida y a la dignidad de una persona, el senador Roger Pinto”.

El senador opositor que estaba asilado hace más de un año en la representación brasileña en La Paz, fue llevado en un auto de la embajada hasta Mato Grosso do Sul. El hecho fue realizado sin la autorización del gobierno de Bolivia, que ya pidió explicaciones a Brasil.

“Había una violación constante, crónica, de los derechos humanos, porque no había perspectiva de salir, no había una verdadera negociación en curso. Y él (Pinto) obviamente tenía un problema de depresión que estaba agravándose”, agregó Saboia a la prensa brasileña.

foto_noticia: 
categoria_noticia: