Gobierno asegura que no negoció la salida de Pinto

pretitulo: 
Brasil convoca a su encargado de negocios
Contenido-noticia: 

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, dijo hoy que es “impensable”  creer que el gobierno boliviano podría haber negociado  con su similar de Brasil la salida discreta del senador opositor, Roger Pinto, de la embajada del país vecino en La Paz, donde estaba refugiado por más de un año a la espera de que el Ejecutivo del Estado Plurinacional le otorgue el respectivo salvoconducto.

“Es impensable concertar o negociar  actos dolosos y delincuenciales de ciudadanos bolivianos con otros países, esto es innegociable por principio y la propia Constitución lo establece, no se puede negociar, así que no hay ninguna cabida para pensar en la negociación sobre la salida de Pinto, quien salió como un vulgar delincuente del país”, aseveró.

La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, ratificó que Pinto sólo está evadiendo a la justicia boliviana y el gobierno de Evo Morales no hizo ninguna negociación para su salida del país.

“El gobierno no ha negociado la salida de Pinto, el gobierno boliviano no dio el salvoconducto, puesto que no podía hacerlo, teniendo él sobre sus espaldas procesos ya en macha y además una sentencia condenatoria, por tanto lo que ocurrió es simplemente una fuga desde la Embajada de Brasil en La Paz”, enfatizó Dávila. 

Quintana agregó que el Ministerio Público tendrá que activar todos los mecanismos que corresponden en este caso.  Aseguró que el senador Pinto burló la seguridad de las fronteras, de la Embajada  de Brasil en La Paz y si se fue por tierra, también,  los puestos de control del territorio nacional.

Anuncian la intervención de Interpol para recapturar a Pinto

Quintana afirmó que desde su punto de vista, en este caso, lo que correspondería es activar la intervención de Interpol porque se trata de un delincuente que además ya tiene una sentencia condenatoria.

Por lo tanto “lo que corresponde ahora es detenerlo a través de Interpol y al asilo (otorgado por Brasil) lo antecede la condición de delincuente de Pinto, porque fue juzgado en un tribunal de justicia y hay una decisión jurídica sobre el delito que él ha consumado”, insistió.

¿Relaciones bilaterales Bolivia-Brasil afectadas?

Cuando se preguntó a Quintana si el caso Pinto afecta las relaciones bilaterales entre Brasil y Bolivia, la autoridad respondió: “Siempre afecta, afecta y hay que admitir que va afectar, pero eso lo tenemos que resolver en el ámbito diplomático”.

Sin embargo, la ministra Dávila aseguró que la fuga de Pinto no afecta las relaciones entre Bolivia y Brasil.

“Este caso no afecta las relacionales de Bolivia y Brasil, que se mantienen en absoluta cordialidad y respeto”, sostuvo la Ministra de Comunicación.

Brasil llama a su embajador en La Paz

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, mediante un comunicado oficial difundido en su página web, aseguró que fue informado sobre  el caso Pinto el 24 de agosto y ahora está reuniendo información sobre las circunstancias en que se registró la salida del senador boliviano de su Embajada en La Paz y su posterior ingreso al territorio brasileño.

“El Encargado de Negocios de Brasil en La Paz, el ministro Eduardo Savoy, está llamado a Brasilia para una aclaración. El Ministerio de Relaciones Exteriores abre una investigación para tomar las medidas administrativas y disciplinarias correspondientes”, indica el documento.

VIDEO: Vea aquí cómo llegó Roger Pinto a Brasilia la madrugada del domingo

Según g1.globo.com, el senador boliviano aterrizó a la  01.10 de este domingo al aeropuerto internacional de Brasilia, acompañado por el senador Richard Ferraço (PMDB-ES), presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado. 

Comunicado de la Cancillería boliviana ratifica que Pinto es prófugo 

Luego de establecer contactos con la Cancillería Brasileña, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia informa a la opinión pública que el Sr. Roger Pinto Molina huyó del país con destino a la República Federativa del Brasil.

Al respecto, sobre el Sr. Pinto se encuentran vigentes cuatro arraigos o prohibiciones de abandonar el país por delitos comunes de corrupción pública con grave afectación económica al Estado Boliviano, uno de ellos con Sentencia Condenatoria de Primera Instancia.

La fuga del país, convierte al Sr. Pinto en un prófugo de la justicia boliviana.  Por lo tanto, se activarán todas las acciones legales que correspondan, en este caso, tanto dentro del derecho internacional, de los convenios  bilaterales, así como en el marco del propio Derecho Interno boliviano”.

 En la misma línea, el ministro Carlos Romero dice que Pinto está prófugo 

foto_noticia: 
categoria_noticia: