Denuncian a Urquizu por incumplimiento de deberes

pretitulo: 
No informó de acciones revertidas a Fancesa, dicen
Contenido-noticia: 

 

La bancada de asambleístas de la agrupación Alianza por Chuquisaca denunciará ante el ministerio Público al gobernador Esteban Urquizu por incumplimiento de deberes al no haber respondido a una  petición de informe oral sobre la valuación de las acciones revertidas en Fancesa -de Soboce- en favor de la Gobernación en la gestión 2010.

 

Los opositores también acusan al Gobernador de haber falseado el informe sobre la situación del proceso legal iniciado por Soboce contra el ejecutivo departamental, informó el asambleísta Marcos Sahonero.

 

“Nosotros ya hemos cumplido con una petición de informe oral –el 9 de octubre de 2012- que nunca se ha dado curso, por lo tanto ha habido incumplimiento de deberes por parte de la directiva, y no se puede dejar de lado la negligencia que ha tenido el Órgano Ejecutivo a la cabeza del gobernador Esteban Urquizo”, manifestó el legislador.

 

Sahonero lamentó las “consecuencias legales” en la expropiación de Fancesa y responsabilizó de ello al Gobernador. Apuntó que la denuncia será presentada ante el Ministerio público.

 

Agregó que también denunciará a la directiva de la Asamblea ante la Comisión de Ética por haber escondido información.

 

Cristian Sanabria, asambleísta del MAS, coincidió con Sahonero en la necesidad de identificar a los responsables, sin embargo dijo que lo más importante por el momento es elaborar la apelación al fallo emitido por el juez por lo que se busca conformar un equipo jurídico.

 

“Ahora lo que resta al margen de los juicios y responsabilidades es sentar todo nuestro objetivo y nuestra mirada para revertir este fallo; de lo contrario, es pagar casi 100 millones de dólares y ajustar un presupuesto de tres gestiones del gobierno departamental“, indicó.

 

El Juzgado Séptimo en lo Civil de la capital dispuso el pasado lunes que la gobernación de Chuquisaca debe pagar a la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) 93,3 millones de dólares más 6 por ciento por concepto de mora por daños y perjuicios ante el incumplimiento en la cancelación de las acciones en Fancesa.

foto_noticia: 
categoria_noticia: