Bolivia pide a La Haya obligar a Chile a negociar salida soberana al mar

pretitulo: 
La demanda no se basa en el tratado de 1904
Contenido-noticia: 

La delegación boliviana en Holanda presentó la mañana de hoy la demanda contra Chile, ante el tribunal de La Haya, por una salida con soberanía hacia el océano pacífico.

 

El Canciller David Choquehuanca dijo que Bolivia acude a La Haya luego de agotar todas las instancias de diálogo con el vecino país y deposita su confianza en esa instancia internacional para que obligue a Chile a negociar de “buena fe” un acuerdo pronto y efectivo.

 

“La demanda boliviana solicita a la Corte Internacional de Justicia, falle y declare que Chile tiene la obligación de negociar de buena fe, con Bolivia, un acuerdo pronto y efectivo que le otorgue una salida plenamente soberana al océano pacífico”, indicó el Canciller.

 

La demanda fue laborada en más de dos años de trabajo por la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar) en la que participaron autoridades, organizaciones de la sociedad civil y expertos bolivianos, además de especialistas en derecho internacional.

 

Choquehuanca precisó que la solicitud ante el Tribunal Internacional “no se basa en el tratado de 1904”.

 

El embajador y agente ante La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, mediante su cuenta de twitter @erveltze informó en las próximas horas la Corte Internacional de Justicia  publicará el texto completo de la demanda una vez sea notificada a Chile.

 

El presidente Evo Morales se pronunció tras la presentación de la demanda marítima en Holanda. Dijo que Bolivia tiene derecho a volver al océano pacifico con soberanía, ahora “la demanda está en manos del Tribunal de Justicia”

 

 

foto_noticia: 
categoria_noticia: