![](https://anteriorportal.erbol.com.bo/sites/default/files/styles/interior-hibridado/public/img_noticias/yerko_nunez_0.jpg?itok=A0_Nw_Po)
- 482 lecturas
El senador de Demócratas, Yerko Núñez, presentó una denuncia ante el Ministerio Público en contra de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), a quienes acusa de discriminar alno tomar en cuenta a todos los bolivianos en el exterior para el empadronamiento permanente.
“La demanda es por excluir en el empadronamiento electoral a las bolivianas y los bolivianos residentes en el exterior, que el mismo vulnera los derechos políticos de participar en las elecciones generales, en flagrante violación e incumplimiento de los artículos 14, 26, 27 y 144 de la Constitución Política del Estado y las leyes del Órgano Electoral y el Régimen Electoral”, señaló Núñez.
La polémica surgió porque el TSE dispuso abrir el empadronamiento permanente de bolivianos para votar en Argentina, Chile, Brasil y España, lo cual fue criticado por la oposición que consideró la iniciativa como un favorecimiento al MAS porque se lleva el registro electoral a países donde en 2014 venció el partido de Gobierno, y se excluye a otros como Estados Unidos donde los últimos comicios ganó UD.
El denuncia del senador es por los tipos penales de incumplimiento de deberes y discriminación, en contra de los vocales María Eugenia Choque Quispe, Antonio José Iván Costas Sitic, Lucy Cruz Villca, Lidia Iriarte Torres, Idelfonso Mamani Romero y Edgar Gonzales López.
El opositor argumentó que de acuerdo a Ley el registro biométrico debe realizarse sin discriminación o trato diferenciado.
El TSE, anteriormente, justificó que el empadronamiento permanente sea solamente en cuatro países bajo el argumento de que en Argentina, Brasil, Chile y España están la mayor cantidad de bolivianos empadronados. Negó que haya criterios de discriminación.
- 482 lecturas