
- 10067 lecturas
Un gabinete de emergencia, que se cumplió esta madrugada en La Paz, emitió el Decreto Supremo 2987 que declara “situación de emergencia nacional”, a raíz de la aguda crisis del agua que soportan varias regiones.
El presidente Evo Morales dijo que todo el país “debe estar preparado para lo peor”, debido a la paulatina sequía de lagunas que alimentan las fuentes de distribución del líquido elemento y una serie de factores que han activado alarma nacional.
“Este año es el más caluroso de los últimos 100 años, a actual sequía es la más madura de los últimos tiempos, las lagunas siguen secándose. Por primera vez tengo llamadas de alcaldes y autoridades departamentales”, afirmó en una rueda de prensa.
La ciudad de La Paz experimenta agudo racionamiento de agua, el problema se extendió a otras zonas, inclusive en El Alto. En Cochabamba y Sucre el panorama es preocupante.
Morales indicó que los problemas hubieran sido mayores si desde el gobierno no se activaban los programas Mi Agua y Mi Riego. Recordó que los productos agrícolas no subieron de precio, no obstante la coyuntura.
“Antes los campesinos venían a las ciudades cuando había sequía. Algunos hermanos de Argentina y España están retornando para el tema de siembra y cultivos”, recordó.
Disponibilidad de recursos
La primera autoridad de Estado indicó que con el Decreto Supremo el gobierno central, gobernaciones y alcaldía dispondrán de recursos económicos para financiar proyectos urgentes que permitan acceso al agua.
“Pueden movilizar recursos económicos. En nuestra obligación acompañar para atender el problema del agua. Todos debemos cuidar y administrar el agua. Intenta llover otra vez se despeja. La única forma de enfrentar el problema de forma unida y organizada”, afirmó.
Morales Ayma indicó que se ha previsto la creación de un equipo de trabajo que atienda las urgencias de manera inmediata en algunos barrios de La Paz como en otras capitales.
“Anoche se incorporó al sistema 40 litros por segundo en la zona Palcoma. Se inspeccionarán las lagunas para incorporar trabajo a corto y mediano plazo atender de manera inmediata cisternas. Nos preocupa, por eso mi recomendación de cómo racionar. Si las lagunas están secándose, hay que empezar racionamiento de agua”, enfatizó.
Más adelante señaló: “Hay que estar preparados para lo peor. Esta emergencia de agua hay que convertir en una oportunidad para mayores inversiones en el país. Ahora es manos a la obra”.
Dijo también que algunos medios exageran y politizan.
- 10067 lecturas