Corriente del MAS apoya candidatura femenina a la Vicepresidencia

pretitulo: 
“No hay una mujer con la calidad de García”, dice Sifuentes
Contenido-noticia: 

Al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS) surgió una corriente de asambleístas y representantes de organizaciones sociales que respaldan la candidatura de una mujer a la Vicepresidencia en las elecciones generales de 2014, pese a que algunas oficialistas consideran que todavía no existe una representante de la calidad de Álvaro García Linera.   

Una de las dirigentes de la Confederación de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa”, Inés Miranda, manifestó que la decisión orgánica sobre el o la acompañante del presidente Evo Morales para los comicios todavía no fue tomada, por lo cual existe la posibilidad que una de sus compañeras pueda ser postulada.

“No se puede decir ahorita un varón o una mujer que pueda candidatear (…) en un ampliado nacional se va a discutir (si puede ser una mujer). Las mujeres están tomadas ahora en la Constitución Política del Estado (CPE) y nosotros podemos postular a una compañera”, aseveró la representante.

Sin embargo, estos criterios no coinciden con la opinión de algunas senadoras del MAS en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que consideran que todavía no existe una representante que reúna las cualidades que tiene el actual Segundo Mandatario, Álvaro García Linera, como lo afirmó Nelida Sifuentes, legisladora de Chuquisaca.

“De aquí a cinco años tal vez tendríamos una mujer que pueda ser Vicepresidenta, pero tampoco tenemos una mujer tan preparada y que tenga la calidad del Vicepresidente. No podemos exponer las cosas, no tenemos una mujer tan capaz, tan preparada, nuestro Vicepresidente es muy capaz, muy educado”, sostuvo la asambleísta.

A su juicio, la expresidenta de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado, hoy calificada de disidente, dijo que es momento de pensar en una verdadera paridad de género en los cargos de mayor jerarquía en el país, a tiempo de considerar que García Linera es muy “confrontacionista” y expone una línea de la “vieja izquierda”.

“Que haya rotación, porque esa ha sido la condición que pusieron las organizaciones sociales. Hay capacidad, pero otra cosa es la decisión orgánica que vaya a tomar el MAS y creo que esta ya fue tomada desde Palacio al ratificar, de forma parcial, a Evo y Álvaro”, señaló la diputada.

Delgado incluso llegó al grado de sugerir nombres de mujeres que pueden copar ese espacio de poder, tal el caso de la dirigente de las Bartolinas en Tarija, Nilda Copa, o Julia Ramos, que también pertenece a esa organización de campesinas. Incluso vio factible la postulación del canciller David Choquehuanca.

En su momento, la senadora del MAS, Carmen García, indicó que las opiniones que logró recoger en sus viajes por el país apuntan a que un indígena o dirigente sindical acompañen al Primer Mandatario, siendo Leonilda Zurita y David Choquehuanca los nombres que ella consideró adecuados.

Otra opinión que puede ser calificada como “machista” proviene de la senadora Marcelina Chávez, quien no compartió las declaraciones de la dirigente de Bartolina Sisa en Santa Cruz, y afirmó que las mujeres en el país “todavía no están preparadas para copar estos cargos”

“Podría ser pero todavía no estamos preparadas para llevar a nivel nacional a nuestros hijos (…) todavía no vemos una líder que pueda ocupar ese cargo. Para que haya, tendría que conocer toda Bolivia, desde el campo hacia la ciudad (…) no ahora, va a ser después de diez a cinco años”, aseveró.

foto_noticia: 
categoria_noticia: