Política
SOL.bo hizo su última camita
Revilla pide cuidar el voto y le preocupa el TSE


Sábado, 21 Marzo, 2015 - 18:07

El líder de la agrupación Soberanía y Libertad (SOL.bo) y candidato a alcalde de La Paz, Luis Revilla, dijo estar muy preocupado por la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de sacar de la carrera electoral al candidato a la gobernación de Beni, Ernesto Suárez, faltando apenas una semana para las elecciones. 

“Vemos con muchísima preocupación esta actuación del Tribunal y por eso estamos convocando a la gente a que se quede hasta el momento del escrutinio para que no ocurra ninguna irregularidad” en los comicios del 29 de marzo, declaró Revilla este sábado.

“Por supuesto que estamos muy preocupados por la actitud de Tribunal que a sí mismo se está sembrando de dudas todo el tiempo”, dijo Revilla en la sexta y última caminata de la campaña proselitista de SOL.bo.

Mientras que el candidato a la Gobernación de La Paz, Félix Patzi, consideró que los vocales de TSE “han comedio un abuso y han actuado con mucha saña, y esto afecta a la democracia en su conjunto porque la votación es la forma fundamental para elegir autoridades”. 

Revilla recordó que el lunes de esta semana, la agrupación SOL.bo demostró con pruebas documentales que “un alto funcionario de la Corte electoral (TSE) al mismo tiempo había sido responsable orgánico del MAS en La Paz”. 

“¿Cómo es eso? ¿El Tribunal tiene militantes de un partido organizando el proceso electoral?”, cuestionó el líder de SOL.bo y lamentó que hasta el día de hoy el Tribunal no haya emitido ni un solo comentario sobre esa denuncia.

“Por eso estamos convocando a la gente a que no solamente participe en la elección del 29 (de marzo) sino que también se quede hasta el momento del escrutinio para que sea el garante de que no ocurra ningún tipo de cosa rara, ni ninguna irregularidad en las elecciones y se respete la decisión del pueblo paceño”, aseveró Revilla.

 

Según el candidato Patzi, “es muy difícil hacer fraude cuando el voto es masivo para un partido, con unos cinco puntos de diferencia (en la preferencia electoral) podrán hacer frade, pero más allá es muy difícil; las candidaturas de SOL.bo llevan la ventaja con diferencias abismales (respecto al segundo candidato) y ya es muy difícil cometer el fraude”. (Nota de prensa)