Política
UD busca a Nacer y MNR en Beni
Convocan a huelga de hambre nacional en apoyo a Suárez
Ernesto Suárez quedó el viernes fuera de la carrera electoral por decisión del TSE. Foto: ERBOL.


Sábado, 21 Marzo, 2015 - 15:50

El candidato de Frente Único a la Gobernación de Cochabamba, Alejandro Almaraz, convocó a una huelga de hambre nacional de todos los candidatos de la oposición y la medida de presión podría iniciar el próximo lunes en caso de que se logre coordinar las acciones para concretar la iniciativa, reportó la radio Pio XII de la Red ERBOL.

“Haremos una huelga de hambre, pero no queremos hacerlo solos, para que esta respuesta contra la dictadura que se pretende instalar en el país sea contundente, debe ser una huelga nacional de todos los miles de candidatos identificados con la democracia a lo largo y ancho del país”, dijo.

De la misma forma, Almaraz señaló que no es automática la inhabilitación de candidatos tras la pérdida de personalidad jurídica y si así lo fuera, se debe presentar un amparo constitucional.

“La pérdida de la personalidad jurídica de un partido, no supone de ninguna manera la inhabilitación automática de sus candidatos, eso no está en la ley, y si así lo interpreta el Tribunal Electoral, entonces queda el recurso de inconstitucionalidad”, explicó.

Por su parte, el jefe de campaña de Unidad Demócrata (UD) y actual gobernador del Beni, Carmelo Lens, informó que durante esta jornada se ultimarán detalles para sostener reuniones políticas con el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y la agrupación Nacionalidades Autónomas por el Cambio y Empoderamiento Revolucionario (Nacer) para conformar un bloque único de oposición.

“El objetivo es que el Movimiento Al Socialismo no gane en el departamento del Beni” después de que el Tribunal Supremo Electoral anuló ayer la personalidad jurídica de Unidad Demócrata, aseveró Lens.

Asimismo,  calificó como una actitud “cobarde” la determinación que dejó a los demócratas fuera de las elecciones subnacionales e insistió que detrás de esta decisión del Tribunal Electoral está el presidente Evo Morales.

La preferencia electoral en el Beni, antes de la decisión del Tribunal Electoral, Unidad Demócrata se situaba en el primer lugar de la intención de voto, seguido por el Movimiento Al Socialismo y Movimiento Nacionalista Revolucionario, respectivamente.