Política
TSE dice que es una medida de seguridad
Afirman que mapa en papeleta induce a llevar la vista al Sí
El mapa que aparece en la papeleta electoral. Foto: ERBOL.


Domingo, 20 Septiembre, 2015 - 16:28

Álvaro Hurtado, experto en lenguaje de la imagen y docente de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), explicó que de acuerdo a las normas técnicas del diseño gráfico, una marca como el pequeño mapa que aparece en la parte inferior izquierda de la papeleta electoral, tiene el propósito intencional desviar la atención hacia el recuadro que enmarca el Sí, en la papeleta utilizada en el referéndum para aprobar o rechazar estatutos autonómicos y cartas orgánicas.

“Las normas de diseño gráfico dicen que cualquier elemento que esté desequilibrado dentro de un cuadro, de forma asimétrica va a llamar la atención. El mapa está en la parte inferior y en un círculo, nos llama la atención”, afirmó.

Esta mañana, varios ciudadanos paceños observaron que la figura de un mapa de Bolivia aparece en la franja del Sí en la papeleta y denunciaron que esa imagen servía para inducir el voto a favor del Estatuto Autonómico.

De acuerdo con el experto, hay por lo menos tres elementos que hacen que esta marca en la boleta electoral, sea irregular y llame la atención. El primer elemento, según Hurtado, es el color del mapa.

“Rojo, ese color es para llamar la atención y más si está encima de un fondo plomo como es el caso de la boleta electoral”, sostuvo.

El segundo elemento es el círculo que encierra el mapa. El especialista indicó que ese círculo concentra la atención de los demás objetos. Por último, el tercer elemento es el lugar donde está ubicado el mapa.

“Ya sea el izquierdo o el derecho, una marca en la papeleta impresa de esa forma, tiene la intención de llamar la atención”, aseguró.

“Hace unas horas el Vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral, (Antonio Costas), decía que sólo forma parte del diseño, pero nadie hace un diseño porque lo quiere hacer. No puedo afirmar que se trató de direccionar el voto, pero sí que se intenta desviar la atención, la vista hacia ese lado”, indicó.

Al respecto, la presidenta del TSE, Katia Uriona, explicó que el mapa en la papeleta electoral es sólo una medida de seguridad, al igual que microletras, códigos de barras y otras formas que se utilizan.

“No hay ninguna situación que comprometa la votación de la población”, afirmó.