MSM presenta recurso para declarar nula sesión para elegir a Fiscal General
La información proporcionada por el diputado del Movimiento Sin Miedo (MSM), Fabián Yaksic, señala que ayer, esa fuerza política presentó documentación que argumenta la suspensión de la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocada para hoy a las 15.00 horas, donde se analizará la elección del Fiscal General del Estado.
Toda la documentación fue remitida a la Vicepresidencia y busca declarar “nula” dicha sesión. El argumento es que el presidente nato del Legislativo, Álvaro García Linera, incurrió en “usurpación de funciones”, por haber convocado unilateralmente a este encuentro de senadores y diputados.
“El Vicepresidente se ha excedido en sus funciones al convocar de manera unilateral a esta convocatoria pública a Fiscal General del Estado, no podía haberlo hecho, las competencias del Vicepresidente son presidir la Asamblea y no tiene ninguna facultad expresa para estar convocando de manera unilateral sino es a través de la Asamblea Legislativa Plurinacional, por tanto a nuestro entender habría una figura de usurpación de funciones, lo cual vicia de nulidad el proceso”, señaló Yaksic.
El documento dejado por los Sin Miedo indica que las competencias del Vicepresidente se limitan a presidir el pleno, por lo cual la sesión debería ser tramitada por la totalidad de la Asamblea. En caso de no considerarse estas pruebas, Yaksic anticipó que se recurrirá a procesos constitucionales.
La otra representación de oposición, Convergencia Nacional (CN), mediante el diputado Luis Felipe Dorado, señaló que desde esa bancada no se emitirá votación a favor de ningún candidato, por considerar que el proceso de selección está lleno de irregularidades que depararán una elección condicionada.
“Existen Muchos vicios de nulidad que los vamos a hacer conocer mañana, como también varios candidatos que tienen muchos procesos que también los vamos a dar a conocer. En la elección del Fiscal sí hay ilegalidades, no se debió convocar por una comisión, sino debió ser aprobada la convocatoria por Asamblea Legislativa en su conjunto”, dijo Dorado.
Por parte del Movimiento Al Socialismo (MAS), el diputado que integró la Comisión Mixta y que evaluó a los 33 postulantes, Juan Carlos Cejas, negó que exista preferencia oficialista sobre alguno de los candidatos, aunque explicó que se garantizarán los dos tercios, independientemente la línea política.
“No solamente es el MAS quien va a participar mañana, van a participar Convergencia, el AS, el UN y con la totalidad de los presentes tiene que dar dos tercios con los que tienen que elegirse a la nueva autoridad independientemente de cuál sea la línea o el partido político. Cada uno tiene que ver a quien apoyar y emitir su voto responsablemente”, señaló Cejas.
Según fuentes del Legislativo, Mario Uribe, quien todavía funge el cargo de forma interina; Marcelo Sosa, popular por llevar adelante el proceso penal por el caso “terrorismo” y Ramiro Guerrero, constituyente en del partido oficialista; son quienes gozan de la simpatía del bloque mayoritario en las Cámaras de Diputados y Senadores.
La Paz, 19 octubre 2012 – L.F.C./
