Política
Responde a Heraldo Muñoz
Mesa: Compromisos de Chile generan obligaciones jurídicas
Foto tomada de eldiario.net


Viernes, 15 Septiembre, 2017 - 16:25

El expresidente Carlos Mesa, en una columna de respuesta al canciller chileno Heraldo Muñoz, aseveró que los múltiples compromisos formales que hizo Chile para negociar una salida al mar para Bolivia, se constituyen en obligaciones jurídicas exigibles.

Con ese argumento, Mesa respondió a un artículo publicado en el periódico EL País de España por parte del canciller chileno, en el cual sostiene que las conversaciones que hubo entre ambos países no generan obligación de ue su país entregue una salida al mar soberana para Bolivia.

En el mismo periódico, el expresidente señaló que la demanda ante La Haya se basa en múltiples compromisos que Chile hizo a Bolivia para negociar una salida al mar. Según Mesa, “Dichas promesas, de acuerdo con el derecho internacional, generan obligaciones jurídicas exigibles”.

El boliviano puso como ejemplo una nota del 19 de diciembre de 1975, en la cual el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Patricio Carvajal, escribió al embajador boliviano que “se consideraría…la cesión a Bolivia de una costa marítima soberana unida al territorio boliviano por una faja territorial, igualmente soberana”.

El canciller Muñoz argumentó que en un diálogo los países no están comprometidos jurídicamente con aquello que hubiesen conversado.

A este punto, Mesa respondió que hay una diferenciación entre “conversación” y “propuesta formal”, como las que hizo Chile, puesto que esta segunda compromete la fe de un Estado.

Chile presentó este viernes en La Haya su dúplica respecto a la demanda boliviana, con lo cual se terminó la fase de alegatos escritos. Se espera que la sentencia sea emitida el próximo 2018.