Política
Dos partidos piden repetir votación en 12 mesas de Coroico
Acusan a masistas de obligar a votar por su partido y marcar papeletas
Ramiro Ralde y Manuel Quispe, candidatos del FPV y el MPS a la Alcaldía de Coroico, respectivamente. Foto: ERBOL.


Lunes, 6 Abril, 2015 - 21:35

El Frente Para la Victoria (FPV) y el Movimiento Por la Soberanía (MPS) denunciaron ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) que militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) obligaron a habitantes de cuatro comunidades de Coroico a votar por su partido e incluso marcaron por ellos las papeletas para elegir al nuevo alcalde de este municipio de Nor Yungas.

Las denuncias señalan irregularidades en doce mesas de las comunidades Puente Armas, Santa Rosa de Quilo Quilo, Challajahuira y Suapi.

Los documentos presentado por el FPV y el MPS relatan que en las mesas 27286, 27287 y 27288 de Puente Armas los delegados de los partidos opositores fueron amenazados de muerte por militantes del MAS. 
        
A pesar del peligro –continúa la denuncia del FPV- los delegados opositores pudieron verificar que los masistas “obligaron a los votantes a que debían mostrar su papeleta antes de introducir al ánfora. En otros casos se les entregaba las boletas ya marcadas para que sólo depositen. No contentos con esa situación, y ante la ausencia mayoritaria de comunarios del sector, precedieron al llenado y posterior depósito a las ánforas”.

Asimismo, el documento del FPV observa que, de acuerdo a las actas, en esta comunidad votaron el 100% de los inscritos. Explicó que en dos mesas de aproximadamente 200 personas hubo sólo un voto para su partido y uno en blanco, los demás fueron a favor del MAS.

En el caso de Quilo Quilo, las denuncias apuntan a las mesas 276776, 276777 y 276778. Los memoriales de los dos partidos narran que en el recinto de esta comunidad sólo se permitió a delegados MAS.

El documento del FPV precisa que gente afín al partido de Evo Morales regaló comida y bebidas alcohólicas el mismo día de las elecciones.  

Manuel Quispe, candidato a alcalde de Coroico por el MPS, agregó que en esta comunidad incluso su delegado fue amedrentado y se vio obligado a votar por el MAS. “Me han obligado, qué voy a hacer”, dijo ese militante, según el postulante.

Ambos partidos también denunciaron las mesas 27270, 27271, 27272 de Challajahuira. Sus memoriales aseveran que en este recinto se obligó a que ningún delegado opositor se acerque a menos de 100 metros del recinto.

Asimismo, señalan que en esta comunidad había personas que indicaban la forma de votar y que incluso marcaban las papeletas. Cuando se reclamó al notario correspondiente, éste respondió que no podía hacer nada, porque sería “cuestionado” en las comunidades.

Sólo el MPS agregó observaciones a los comicios en una cuarta comunidad. Denunció a las mesas 27279, 27280 y 27281 de la comunidad Suapi. En su memorial se relata que al momento de comenzar la votación masistas indicaron que toda la comunidad tenía la obligación de votar por ese partido, “de lo contrario no habría más obras”. Al notar cierto descontento, los oficialistas ordenaron que se muestren las papeletas antes de depositarlas para identificar a “los traidores al proceso de cambio”.

Con esto argumentos, el FPV y el MPS piden al TED que repita la votación en las mesas observadas.

Acusa a funcionarios públicos

Ramiro Ralde, candidato del FPV, sostuvo que funcionarios del Fondo Nacional de Desarrollo Alternativo (Fonadal), el Consejo Nacional de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (CONALTID)  y la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización (Digcoin) estuvieron movilizados el día de la elección para dar cerveza, comida y dinero a los votantes.

Agregó que incluso se usaron vehículos oficiales para esta tarea.

Mostró una foto de una vagoneta oficial en que el exconstituyente y ahora funcionario del Conaltid, Sabino Mendoza, se trasladó el día de las elecciones.

Mendoza dijo que él sólo repartió refrescos a los delegados del MAS y algunos exdirigentes que son sus conocidos, sin embargó, negó que se haya acercado a las mesas electorales.

El militante del MAS recordó que el voto es secreto, pero aclaró que las organizaciones eligen candidatos en cabildos y que esa decisión se la respetó.

 

Denuncias de FPV y MPS