Preselección y habilitación de candidatos a Fiscal General no tendrá puntaje

Contenido-noticia: 

La presidenta de la Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa, Sandra Soriano, informó a ERBOL que la fase de preselección y habilitación de los candidatos a Fiscal General del Estado Plurinacional, que arranca este lunes, no concluirá en puntaje.

Después de que se aperturó entre el 20 y 31 de agosto para que los profesionales puedan presentar su documentación y postular al cargo de Fiscal General, Soriano ratificó que desde mañana se entrará a la fase de preselección y habilitación de los postulantes, para que en cinco días se verifique el cumplimiento de los requisitos y si no tienen algún impedimento sigan en el proceso.

“Se aperturará sobres y se verificará los requisitos, que lo habilitará o inhabilitará”, dijo. Luego se pasará a la etapa de impugnaciones documentadas, que podrán hacer los mismos ciudadanos, alguna institución u organización social.

“Cinco días después, se publicará la lista de los habilitados y de los que no fueron habilitados, para que la ciudadanía haga conocer a la Comisión (posibles impugnaciones contra los postulantes), pero documentadamente, al igual que la Contraloría, Fiscalía, Ministerio de Transparencia, Justicia y otras instancias, lo que podría impedir que algunos de los postulantes siga en carrera”, sostuvo.

Se publicará las listas para que la ciudadanía o cualquier organización de a conocer aspectos que se puedan considerar como factores que inhabiliten a los postulantes a Fiscal General y cada una de las impugnaciones se evaluará en la Comisión Mixta para determinar si son o no habilitados los involucrados.

Posterior a ello, se pasará a la fase de las entrevistas públicas a los candidatos y en las que se intentará corroborar la formación académica y producción intelectual de cada uno de los postulantes, porque todo lo que reflejó en documentación será verificada a través de dos preguntas.

“Serán entrevistados, pero no es un examen. Para esto, se cursó invitaciones a instituciones relacionadas al tema justicia y a ustedes (prensa), además de otras instancias, para que puedan hacernos llegar su banco de preguntas.  Los candidatos tendrán 10 minutos de tiempo para responder las dos preguntas, las respuestas la reflejaremos (en el informe final sólo) como suficiente o insuficiente, (es decir) no se le va poner un porcentaje”, dijo.

Todo este proceso de preselección y habilitación de candidatos culminará el 26 de septiembre con un informe que será elevado al pleno de la Asamblea Legislativa, para que los miembros tengan todos “los elementos suficientes de cada postulante” y puedan elegir por dos tercios de votos al nuevo Fiscal General titular de Bolivia.

“La lista se remitirá en orden alfabético. Se indicará si cumple o no los requisitos cada postulante, documentación suficiente o insuficiente tras la entrevista. Por qué fue habilitado y por qué fue impugnado.  Entre otros aspectos. La Comisión dará los elementos suficientes, pero sin que eso refleje llegar a una conclusión porcentual o de puntaje”, insistió.

ENTREVISTA A LA SENADORA SANDRA SORIANO by Ed Luc Ed / Escuche el audio

La Paz, 2 septiembre 2012

foto_noticia: 
categoria_noticia: