![](https://anteriorportal.erbol.com.bo/sites/default/files/styles/interior-hibridado/public/img_noticias/cumbre_2_0.jpg?itok=_PvFy6xz)
- 9707 lecturas
El secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, informó que entre las conclusiones a las que llegó la Cumbre de Movimientos Sociales realizada en Cochabamba, está el pedido de más nacionalizaciones y evaluación a los ministros que perjudiquen el proceso de cambio.
El dirigente explicó que los movimientos sociales acordaron 16 puntos, entre los cuales se destaca el pedido de “nuevas nacionalizaciones y estatizaciones para los bolivianos”.
Además solicitaron “la evaluación a ministros y funcionarios públicos que se dan a la tarea de perjudicar el proceso de cambio y transformación en el país”.
Por otro lado, declararon “enemigo al imperialismo, a la derecha nacional e internacional” por lo que en otro punto, decidieron declararse en estado de emergencia ante cualquier intento de “desestabilización económica, social o política ocasionado por la derecha internacional".
“Además damos el pleno respaldo, garantía y defensa a este proceso de cambio de todos los bolivianos y bolivianas”, agregó al referirse sobre otro punto.
En el último punto acordado, las organizaciones sociales determinaron exigir “una profunda investigación de fortunas a los exgobernantes y otros en periodos neoliberales”.
Por otro lado, determinaron “solidaridad con los pueblos y países oprimidos por el imperialismo”, “fortalecer a los gobiernos progresistas ante toda arremetida neoliberal”, “pedir la solidaridad internacional para nuestra reivindicación marítima y la recuperación de las aguas del Silala”.
Finalmente decidieron pedir la ampliación de números de empleos con “salarios dignos”, “inclusión de trabajadores informales a los sectores formales”, “fortalecer o incentivar la escuela sindical para la formación de nuevos líderes sindicales”, entre otros aspectos.
- 9707 lecturas