Política
“No quise ser grosera”, dice
Piérola niega el saludo a Evo en entrega de credenciales
Norma Piérola elude el saludo de Evo. Foto: Captura de pantalla de Unitel.


Lunes, 1 Diciembre, 2014 - 14:30

El Presidente, Vicepresidente, senadores, diputados y representantes supraestatales electos el 12 de octubre recibieron sus credenciales como autoridades nacionales para el periodo 2015-2020. En el acto, la diputada electa por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Norma Piérola, le negó el saludo a Evo Morales, dejándolo con la mano tendida.

Entre titulares y suplentes, 72 senadores, 260 diputados y 18 representantes supraestatales, además de los primeros dos mandatarios de Estado recibieron el documento en el acto realizado hoy en el auditorio del Banco Central de Bolivia.

Cuando la diputada electa por Cochabamba, Norma Piérola, subió a la tarima, se acercó a saludar a las autoridades sentadas allí. Al llegar frente a Morales, el Primer Mandatario extendió la mano y la opositora lo esquivó.

La actitud de la opositora causó molestia en los masistas, quienes eran mayoría entre los presentes. Los oficialistas silbaron y gritaron “fuera, fuera”. Al exhibir su credencial, Piérola levanto las manos y gritó hacia el auditorio y lo volvió a hacer mientras volvía a su asiento. Mientras tanto Morales y Álvaro García Linera cruzaron miradas y compartieron una sonrisa.

“No es un desplante, para mi simplemente es un acto de sinceridad. No he querido darle mano porque no me puedo dar la mano con una persona a quien no reconozco como presidente”, manifestó Piérola luego del incidente, de acuerdo a reporte de Católica TV.

Aclaró que no quiso ser grosera y que se pasó de largo porque ninguno de los vocales le extendió la mano, pero aseguró que su intención siempre fue no saludar a Morales.

“Para mí simplemente tal vez es un acto de rebeldía, de demostrarle que no soy una persona hipócrita y que nunca más le pienso dar la mano al señor”, agregó, en otras declaraciones.

Al respecto, el senador masista electo Carlos Romero calificó de “desaire desafortunado” la actitud de Piérola. “Hay reglas del trato social que han sido vulneradas”, manifestó.

Piérola replicó que “no es falta de educación, simplemente es un sentimiento que me sale de las entrañas y la mente”.

Reporte de Unitel

Otra vez, disculpas

En su intervención en el acto, la presidenta del TSE, Wilma Velasco, reiteró el pedido de “sentidas disculpas” por los errores en que incurrió el Tribunal en el proceso electoral pasado. Señaló que los vocales aprendieron que una equivocación, por más que sea menor, se sobredimensiona por la importancia de los comicios.      

El TSE fue criticado por oficialistas y oposites debido al error de llamar Estado “Plurinominal” a Bolivia en las papeletas y prometer resultados al 70% de conteo el mismo día de las elecciones, lo cual no ocurrió. Al respecto, la misma Velasco ya pidió disculpas a la población cinco días después de los comicios.