
- 821 lecturas
Venezuela y Rusia suscribieron una serie de acuerdos en materia de petróleo y gas y reafirmaron su compromiso de cooperación conjunta en momentos en que el gobierno de Vladimir Putin se encuentra en el ojo de la tormenta por su apoyo a los separatistas ucranianos.
La empresa rusa Rosneft tiene una importante presencia en el país caribeño a través de las empresas mixtas Petromiranda, Petromonagas, Petrovictoria, Boquerón y Petroperijá, que "contemplan una producción de 1,15 millones de barriles de petróleo por día", según afirmó el ministro de Petróleo y Minería y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez.
Por su parte, el presidente de Rosneft, Igor Sechin, valoró como muy importante la firma de un proyecto de construcción de infraestructura, la capacitación de personal y la creación de la empresa de servicios para perforación de pozos. Resaltó que con la firma de estos convenios se profundiza la cooperación entre las dos naciones, de acuerdo con la cadena oficialista VTV.
Asimismo, la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y Rosneft firmaron el pago de 440 millones de dólares correspondientes a parte del bono de acceso de la estatal rusa a uno de los campos en los que opera en el país caribeño.
"Hemos firmado un acuerdo para el cobro de la primera parte del bono por acceso de Rosneft al área de Petrovictoria por 440 millones de dólares para el primero de septiembre", dijo Ramírez. El bono de acceso es un monto que toda empresa extranjera que desee trabajar en el área energética de Venezuela tiene que desembolsar.
Por último, Ramírez informó también de la firma de acuerdos para continuar con los estudios de los proyectos conjuntos que PDVSA y Rosneft tienen en aguas venezolanas. "Allí estaremos trabajando para el otorgamiento de una licencia de gas y la creación de una empresa mixta para el manejo de los condensados", afirmó.
Venezuela, país miembro y fundador de la OPEP, alberga las mayores reservas de petróleo probadas del mundo, con casi 300.000 millones de barriles, sobre todo en la oriental Faja del Orinoco, según certificaciones internacional reveladas por PDVSA. (INFOBAE)
- 821 lecturas