Bogotá quiere de aliada a la marihuana
Entre los cuerpos tirados por el suelo, cual muñecos descompuestos, y aquellos que deambulan tambaleantes en medio de la basura, con la mirada perdida y envueltos en los más estrafalarios harapos, esta parte del centro de Bogotá bien podría ser el set de una película post-apocalíptica.
Pero los habitantes de esta zona –popularmente conocida como el Bronx– no son los sobrevivientes de un desastre nuclear, de un repentino ataque de zombies, ni de un virus mutante.
Esta es la "olla de bazuco" más emblemática de la capital colombiana.
Y los consumidores habituales de este sobrante de la producción de la cocaína que se han adueñado de este territorio, no son sino víctimas olvidadas –en cierta forma, daños colaterales– de una guerra que ya lleva más de 40 años.
Efectivamente, uno de las paradójicas consecuencias de los éxitos de Colombia en la "guerra contra las drogas" ha sido el aumento del consumo de sustancias psicoactivas dentro de su propio territorio.
Ahora, para intentar enfrentar los problemas vinculados al consumo de esta especie de crack de la peor calidad, la alcaldía de Bogotá quiere poner a un "antiguo enemigo" de su lado: el cannabis.
"Estamos en el proceso de buscar alternativas para una política que, durante 30 años, a Colombia le ha causado muertos, le ha causado problemas, le ha causado dificultades económicas, en la salud pública y problemas sociales", le dice a BBC Mundo Rubén Ramírez, director del Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana (CEACSC), adscrito a la alcaldía bogotana.
"Y entre las ideas está la de hacer un estudio piloto de sustitución del consumo de bazuco por marihuana".(tomado de bbcmundo)
