Internacional
Estados Unidos
OTAN refuerza tropas y agiliza decisiones en Europa
Jens Stoltenberg, secretario general de la alianza. Foto: AP


Miércoles, 24 Junio, 2015 - 15:37

Tras el reciente anuncio de Estados Unidos de que desplegará equipamiento militar en el este de Europa, la  OTAN decidió hoy aumentar sus tropas de intervención rápida y agilizar los procesos de decisión en el continente europeo.

"Espero que incrementemos la potencia y la capacidad de las fuerzas de respuesta de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), incluyendo sus componentes de aire, mar y de fuerzas especiales", dijo hoy el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg, en reunión de los ministros de Defensa de los países miembro en Bruselas, citó DPA .

Las unidades de reacción rápida serán ampliadas de modo de disponer de hasta 40.000 soldados, medida aprobada por la OTAN ante las crecientes tensiones con Rusia y ante la falta de solución a la crisis de Ucrania, donde fuerzas separatistas que cuentan con el respaldo de Rusia luchan contra el Ejército nacional.

La alianza decidió además ampliar las facultades del comandante general de la OTAN en Europa a fin de acelerar los procesos de decisión en la región. Se apunta a que quien esté a cargo de la sección tenga la capacidad de alertar a las tropas en caso de que se precise que realicen ejercicios o deban operar.

La decisión de desplazar soldados o de enviarlos a una misión concreta seguirá requiriendo la aprobación de los estados miembro.

En junio la OTAN efectuó una serie de ejercicios en Polonia, Rumania, Bulgaria y el Báltico, en lo que fue la mayor maniobra llevada adelante desde fines de la Guerra Fría.

Además, ha instalado seis bases en sus aliados del este europeo para tener una mayor capacidad de reacción.

Stoltenberg aseguró, sin embargo, que la alianza no quiere ni "una confrontación" ni "una carrera armamentística" con Rusia.

La decisión se conoce un día después de que Estados Unidos anunciara el despliegue temporal de equipos militares en los países bálticos, Polonia, Rumania y Bulgaria y destacara que defenderá a sus aliados "sin embarcar(se) por eso en una guerra fría o caliente con Rusia", según palabras del secretario de Defensa Ashton Carter, que garantizó el apoyo de Estados Unidos y la OTAN a los países del este de la alianza.

Estonia, Letonia, Lituania y Polonia son los cuatro países de la OTAN vecinos de Rusia. Desde la anexión el año pasado de la península de Crimea, perteneciente a Ucrania, por parte de Rusia, las cuatro naciones han demandado el despliegue de tropas de la OTAN en sus territorios.

Rusia reaccionó hoy amenazando con poner en su mira puntos militares de Polonia y Rumania en caso de que estos países participen en un escudo antimisiles de la OTAN.

Las partes del escudo que estén dirigidas contra fuerzas nucleares estratégicas rusas pasarán a ser automáticamente un objetivo militar, advirtió el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Yevgueni Lukyanov, citado por la agencia Interfax. Polonia y Rumania, advirtió, deberían evaluar de un modo cabal si participarán en ese proyecto.

La fuerza de acción rápida de la OTAN, conocida por sus siglas en inglés NRF, existe desde hace más de diez años. En su núcleo contaba con 13.000 soldados puestos a disposición cada año por distintos países y, adicionalmente, con otros 10.000 oficiales que pueden ser convocados en caso de ser necesario para una misión.