La violencia en Líbano causa 10 muertos y 70 heridos
Los choques que enfrentan desde el lunes a los vecinos de dos barrios en la ciudad libanesa de Trípoli (norte del país), con el trasfondo del conflicto sirio, han causado ya al menos 10 muertos, uno de ellos un niño de 13 años, y más de 100 heridos, según ha informado este miércoles la Agencia Nacional de Noticias (ANN). También 10 soldados, que tratan de imponer orden, han sido heridos. Aunque los combates prosiguen solo de modo esporádico, los francotiradores continúan activos y han convertido en peligrosas varias áreas de esa ciudad septentrional, incluida la carretera que une Trípoli con la región de Akkar, añadió la agencia ANN.
Los choques oponen a los vecinos de los barrios de Bab el Tebaneh, de mayoría suní, y Yabal Mohsen, mayoritariamente de la secta alauí, una facción derivada del chiísmo a la que pertenece el presidente sirio, Bachar el Asad. Desde el comienzo del conflicto en Siria, estos dos barrios son escenario de combates entre sus habitantes, que también se extendieron a Beirut y a otras áreas del Líbano. En junio 15 personas murieron en choques similares a los que se han desatado desde el lunes.
Varios edificios fueron incendiados y cientos de vecinos han abandonado sus hogares ante la virulencia de los combates, en los que se emplean lanzagranadas y cohetes antitanque. Hombres armados a bordo de vehículos recorren calles de la segunda ciudad de Líbano disparando al aire,
"Hemos alertado repetidamente que no queremos ser arrastrados al conflicto... pero está claro que varias partes quieren empujar a Líbano al conflicto", ha asegurado el primer ministro, Najib Mikati. La revuelta en Siria agrava las tensiones en Líbano, que vivió 30 años bajo hegemonía siria hasta 2005, y el país se mantiene profundamente dividido entre adversarios y partidarios de Al Asad, aunque las autoridades han evitado tomar posiciones frente a ese conflicto.
Este repunte de la violencia coincide con la campaña de secuestros de ciudadanos sirios lanzada por un clan chií libanés, los Mekdad, para conseguir la liberación de uno de sus miembros, supuestamente capturado en Siria por el rebelde Ejército Libre de Siria.(tomado de elpaís)
Siria, 22 Agosto 2012 - A.S.C.
