Advierten adoctrinamiento en textos educativos

pretitulo: 
Venezuela
Contenido-noticia: 

"Avanzar en la formación integral de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultas y adultos como estudiantes del Subsistema de Educación Básica y Secundaria, exaltando el legado del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías, expresado en el Programa de la Patria 2013-2019". 

Este sería algunos de los lineamientos de "La fiesta escolar, aprender para el vivir viendo" que planificó el Ministerio de Educación para el inicio del año escolar en primaria y secundaria. En las escuelas debe instrumentarse del 16 al 20 de septiembre, y para secundaria del 1 al 4 de octubre. 

A cargo de la organización de la fiesta estarán "los y las sujetos sociales del entorno educativo, instituciones públicas y organizaciones sociales, culturales, deportivas, socio productivas, entre otras".

Pese a la información oficial en muchos planteles desconocen la planificación. "Hasta el momento la directora no ha informado sobre las actividades de la fiesta escolar, ni ha distribuido los libros de la Colección Bicentenario", acotó el docente de la Unidad Educativa Andrés Bello, en Antímano, Gustavo Golding. 

Para Raquel Figueroa, docente de la Escuela Gran Colombia, en Caracas, es la segunda oportunidad que se realiza, y a su entender "solo busca imponer el Currículo Bolivariano que fue rechazado". 

Los documentos que servirán de bitácora para las actividades son: la Constitución Bolivariana, el Plan de la Patria (2013-2019) y los textos del MPPE.

Exaltar al Comandante 

Para el Coordinador del Doctorado en Educación de la UCV, Tulio Ramírez, el objetivo del Gobierno es exaltar la figura del Presidente Hugo Chávez. 

"Su único legado es la carta magna, entonces se utiliza para ensalzar su nombre y figura", acota y de inmediato advierte, "Deseos no empreñan. Los docentes son autónomos y sabrán argumentar las omisiones históricas de los textos y de la Fiesta Escolar", subrayó. 

En la Escuela Estadal Andrés Bello, en San Juan de Los Morros, tampoco conocen la programación de la Fiesta Escolar. "La programación es por áreas. Estamos a la espera de información", explicó una docente que reservó su nombre. 

En cuanto a la programación de Secundaria, en el área de Artes y Cultura, se establece que el objetivo es "continuar construyendo el Socialismo Bolivariano del siglo XXI", y para ello destacarán los logros de las políticas oficiales. 

A juicio de Figueroa, además de la intencionalidad ideológica, otro factor que es que el MPEE deja a un lado las estructuras de las escuelas, docentes y cuerpo directivo. "Se coloca como elemento protagónico a los colectivos que son estructuras partidistas. Esto en el marco de la Resolución 058". 

En ese tenor, Golding apuntó que la única instrucción que han recibido es la activación de los Consejos Educativos. "Esa es la prioridad. Estamos atentos porque se pretende dar cabida a muchos colectivos. Hay mucho desorden en el inicio". 

Otro elemento que destaca la docente de la Gran Colombia, es que se pretende tapar las fallas del sistema con una fiesta que no es. "Aún estamos en proceso de inscripción. Nos encontramos con los planteles destruidos y sin insumos. Los docentes con salarios de hambre y una crisis general". 

Ante el peligro de la ofensiva escolar, Ramírez afirma que no prosperará porque "son otros tiempos". (Tomado de El Universal)

foto_noticia: 
categoria_noticia: